mupeluo

Posts de mupeluo

España
Posición en el ranking: 18576
8 votos en posts del foro

Foros56

mi consejo es que compres la que compres la pruebes antes... Ya lo he hecho. Cada una es de su padre y de su madre, pero no consigo decidirme... jajaja
el 05/03/2018
la 2016 es maciza totalmente Yo también las prefiero macizas. Precisamente por eso es por lo que soy un poco reacio a la 2016, ya que sí tiene los 9 agujeros.
el 04/03/2018
Hola a todos! Llevo un tiempo desconectado del foro, pero regreso a por un poco de vuestra sabiduría. La cosa es que, tras años encaprichado de una Les Paul, he decidido dar el paso, y me hallo ante la duda en estas dos magníficas guitarras. Sé la ventaja de peso que ofrece la 2016 con respecto a la 2018, así como la diferecia entre las burstbucker de esta última y las classic 57 de la primera...
el 04/03/2018
Ya utilizo single coil (uso una Fender American Stratocaster Vintage '62 modelo reissue), pero para mi gusto, me falta un poco de twang en el ataque...
el 10/08/2015
Hola, qué tal? Quería aprovechar el nuevo hilo para hacer 2 preguntas en una. Por un lado, me gustaría saber si conocéis algún pedal que emule el efecto twang con fidelidad. Por otro, me preguntaba sin alguno de vosotros ha escuchado alguna vez una Strato con una Twang King en el puente. ¿Os parece viable/recomendable esta opción? Muchas gracias de antemano. Saludos!
el 08/08/2015
A pesar de que el indie no es un estilo que suela componer de forma natural, yo diría que uno de sus puntos fuertes es la "pseudomodalidad" que suelen usar. Para ello, se suele evitar la utilización de acordes dominantes o con tritono (en el caso del II del modo menor), sustituyéndolos por acordes de la familia de la subdominante con tensiones de 7ª, 9ª, 11ª, etc. (también por otras tensiones como...
el 13/05/2015
Si, realmente sé cómo funcionan los enlaces "normales" de 7ª con I grado, pero preguntaba por si conocíais alguna excepción que yo desconociese... Estoy casi seguro de que hay alguna excepción en el +4, pero no lo sé con total seguridad...
el 30/05/2014
Mmm... No sé, creo que hay una pequeña excepción en el caso de la tercera inversión. El problema es que, obligatoriamente, tras un +4 debe haber un I completo (en caso de que se resuelva sobre un I, claro), y al hacerlo así me sale incompleto. Para que saliese completo tendría que dar 2 saltos de voces, cosa que no veo del todo clara; aunque pensándolo de otra forma, este acorde solo tiene 2 movim...
el 29/05/2014
Buenas a todos. Tengo una pequeña duda de armonía clásica que me gustaría solventar. ¿En qué inversión del acorde de 7ª de dominante se le permite a la fundamental dar un salto de 4ª ascendente para resolver a la fundamental de un I grado, y cuáles serían los movimientos del resto de las voces? (No vale que me digáis el estado fundamental, ya que quien da el salto es la soprano). Muchas gracias! ;...
el 29/05/2014
Buenas! Soy estudiante de música desde hace bastantes años, y aunque aún no he terminado la carrera, considero que tengo un buen dominio/entendimiento de la misma. El problema es que el otro día alguien me habló de un acorde al que popularmente se le conoce como "acorde Pantoja", y tras buscar durante un rato en internet no he encontrado nada sobre él... Me gustaría que si alguien tiene algo de in...
el 23/04/2014
Ir al mensaje