nesgon1992

Posts de Ngonzalez

A Coruña, España
Posición en el ranking: 219
24 votos en posts del foro
299 votos en comentarios

Foros72

Si está pensado sólo para casa, no puedo dejar de recomendar el Boss Katana Mini. Barato y para practicar da de sobra. El Tube 15 que te dice el compañero le tengo ganas, no tengo amplificador en ese rango de tamaño, que permita a la vez tocar en casa y conciertos "pequeños"... Ahora mismo está en reposición en Thomann, en cuanto vuelva a estar cae
el 11/03/2024
Para alguien novato, mi opinión, puente fijo siempre (cosa que yo en su momento no hice y me arrepiento). Sobre las marcas, no las conozco, pero aunque sea yo esperaría a ahorrar un poco más e ir por una Squier por lo menos... Me sorprendería que en Caracas no tuviesen de eso, o incluso un pack que incluya ampli y demás. Con todo, yo recomendaría empezar por una clásica, el paso a la eléctri...
el 04/03/2024
#39 Estoy de acuerdo, por ejemplo Geddy Lee siempre fue "jugador de equipo", y a ver quién es el guapo capaz de hacer sus líneas... Y encima añadiendo voz y teclados
el 02/03/2024
Depende de tus necesidades... Mínimo guitarra + cable + ampli, como ya te han dicho. A partir de ahí... Si empleas varias afinaciones y no quieres andar cambiando, ya varios instrumentos. Hay quien lleva dos amplis también y se enchufa en estéreo. También puedes suplir con pedalera digital y salir por línea, a mí esa opción en el caso de la guitarra no me gusta, pero existe y te ahorra tran...
el 28/02/2024
Yo pondría Humbuckers divisibles y listo... Aunque de esas, me gusta más la configuración HSS
el 27/02/2024
Debe ser envidia por el número de guitarras y amplificadores que se gasta 😉
el 25/02/2024
De acuerdo con el compañero #4, si te compras algo barato descarta el Floyd, te lo digo por experiencia... A lo mejor un trémolo estándar, pero si te gusta armar con palanca, si no puente fijo de una. Luego, si vas a por la Ibanez y quieres algo ya decente, yo miraría un poco más arriba de las GIO. Las Fernandes nunca las he probado, pero la Dragonfly siempre me ha dado buena espina por algún m...
el 25/02/2024
#12327 escribí y luego leí el post jaja Totalmente de acuerdo
el 23/02/2024
#12326 Con una USA no, pero seguramente sí con modelos de Ibanez, Cort, Chapman, Epiphone, Schechter, etc hechos en Indonesia, y que al final del día desembocan en una guitarra de 700-900€ aprox... Es más, seguramente se fabriquen en la misma factoría, al menos las HB ya de gama más alta. Expongo mi caso entre tres de mis guitarras de diferente gama: una Ibanez Iron Label, indonesia, que suena ...
el 23/02/2024
#12323 Así es, las HB tienen unos acabados increíbles para esos precios. Y encima ahora con trastes de acero... ¿Cuanto tienes que gastarte para tener eso en una Gibson/Fender, etc? Y de los trastes de acero no estoy seguro que esas marcas te los pongan... La electrónica es fácilmente actualizable, es más, yo en lo personal prefiero comprar unas pastillas que pongan "Roswell", que ya veré si cambi...
el 23/02/2024