Posición en el ranking: 579149 votos en posts del foro
Foros111
#2 es justo lo que quiero hacer, aplicar un tinte de color nogal sobre una tapa de arce y una trasera de caoba para darle luego un acabado al aceite.
Hola turnerj, es exactamente lo que quiero hacer con mi guitarra.
¿Lo has hecho? ¿cómo te ha ido? ¿qué tinte y aceite has usado?
Gracias
el 01/06/2021
Hola Pepe Fdez, te voy respondiendo.
Eso mismo tendríamos utilizando cualquier escala con sus tensiones asociadas, no?
Si con tensiones asociadas te refieres a tensiones disponibles, habrá que tener en cuenta que muchas escalas tienen notas a evitar, lo que serían tensiones no disponibles. Por ejemplo la escala mayor tiene la 4 como nota a evitar.
Lo que buscamos con estas escalas que mencio...
el 25/08/2017
Llamamos escalas armónicas (no confundir con la escala menor armónica) a aquellas cuyas notas son todas armónicas (notas del arpegio y tensiones disponibles) es decir que forman o pueden formar parte del acorde
Estas escalas estarán formadas por las notas del arpegio más las tensiones que estén un tono por encima de ellas. Nos encontraremos entonces con una escala sin notas a evitar, que es básic...
el 23/08/2017
jajaja
el 05/07/2017
Hola Paco, la hay, pero no es "única", hay que buscarla por estilo: de música y de músico.
Es más complicado, pero también más interesante, abra la puerta a investigar y estudiar. Saludos
el 19/06/2017
Hola dr.strangelove, gracias por reflotar este hilo.
Contradicciones técnicas hay muchísimas. Dependiendo del estilo de música que estemos tocando, las posturas, digitaciones y diferentes técnicas de ejecución presentan muchísimas recomendaciones distintas, sobre todo porque muchos guitarristas modernos son autodidactas o han inventado una técnica propia, que por los buenos resultados que muest...
el 19/06/2017
Hola Many, si me refiero exactamente a eso. Las tensiones no disponibles son las que forman una b9 (1 semitono + 1 octava) con alguna de las notas del acorde de 7a.
Las disponibles son 9as (1 tono + 1 octava).
En un Cmaj7 como I grado, las disponibles serían:
D = 9 = a 1 tono de C + 1 octava.
A = 13 = a 1 tono de G + 1 octava
La no disponible
F = 4 = a medio tono de E + 1 ctava
Salute
el 06/06/2017
Algunas de las preguntas recurrentes para empezar a hacer solos de guitarra son:
¿Qué escala tengo que tocar? ¿Cuántas escalas hay que tocar? ¿Cuántas escalas tengo que saber? ¿Cuándo hay que cambiar de escala? etc.
Yo haría otras preguntas:
¿Tengo que tocar escalas? ¿Cómo tengo que tocar las escalas? y la más importante: ¿qué es una escala?
¿Qué es una escala?
Queramos o no en tus solos de...
el 26/05/2017
Lo del calimocho (u otros aditivos) viene muy bien, pero hay que encontrar el punto exacto.
el 31/03/2017
Me alegro daniboy, suerte con los comienzos.
el 31/03/2017
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.