Posición en el ranking: 22952
Foros16
Bien, aprovechando que POR FIN tengo tiempo para responder, os comento:
Muchas gracias a Tamborilero y a Carlos (los únicos que habéis respondido, vaya) porque me habéis allanado muchísimo el camino. He seguido el vídeo tutorial que has colgado en su totalidad (tal vez no en lo de las silletas de las cuerdas, ya que apenas me causa diferencia), y según lo que toco y lo que has dicho, he colocad...
el 13/11/2016
Para ser más exacto: esto es lo que me gustaría tocar:
Y digamos que ahora mismo no puedo tocar eso con mi guitarra porque, por ejemplo, los hammer-ons y el tapping en los trastes bajos no suenan pero nada de nada. ¬¬
el 05/11/2016
¡Hola a todos! Mi situación es esta: tengo una LTD EC-256 desde hace dos años, y por más que lo intento, no consigo tocar riffs o solos avanzados con comodidad, y no creo que sea por falta de práctica. He ido a tiendas de guitarras a probar guitarras ST (no sé si es el término correcto, pero me refiero a las que tienen "cuernos", como las de Kirk Hammett o Steve Vai) con el fin de ver si eran lo q...
el 05/11/2016
#36 Al final parece que tendrá que ser eso último. Me han dicho que tengo las cuerdas muy cercanas a los primeros trastes, a los altos. ¿Eso implica una curvatura convexa o cóncava? ¿Cómo tengo que ajustar el alma (girarla en sentido horario o antihorario?, y cuánto?
el 14/12/2015
Bueno, ya hemos zanjado el asunto de que ambas guitarras son igual de polivalentes. Lo cual me agrada bastante porque quiere decir que no me tendré que comprar otra guitarra. :meparto:
He decidido ponerme a ajustar el puente, que lo he hecho otras veces, y supongo que eso me bajaría las cuerdas y me ayudaría con el tapping y tal, pero cuando bajo las cuerdas, me trastean. ¿Cómo soluciono eso ...
el 08/12/2015
#20 #22 No creo que el problema sea que me falle la técnica, porque he hecho tapping en una Strato y sí que suena. Y respecto a la posición de las cuerdas, si las bajo, trastean, es decir, me golpean con los trastes. Y sigo insistiendo en la posibilidad del hum, porque cuando hago pick slide tampoco suena.
el 02/12/2015
Volviendo al tema: me acabo de dar cuenta de que mis pastillas (Seymour Duncan Blackouts) tienen la característica "Hum Cancelling", que viene a resultar en que el ampli se silencia si no estás tocando ninguna cuerda. ¿Puede ser esa la razón por la que no me suena el tapping?
el 30/11/2015
Gracias a todos por las respuestas. Lo que más me ha quedado claro es que no tienen por qué ser las Fender más adecuadas para lo que pido, y que perfectamente puedo sacar ese sonido que quiero de una LP, así que investigaré tanto un tipo de guitarra como otro. Y relacionado al asunto de la comodidad, también he podido observar que las Fender me son más cómodas a la hora de tocar solos, así que pro...
el 28/11/2015
#5 También es cierto, ahora he recordado a Wylde y sus Bullseye. Sin embargo, lo que no me explico es que sea incapaz de hacer armónicos artificiales, por ejemplo, en mi LP con pastillas activas y un buen ampli, y sí en una ST de gama baja. Ni eso ni tapping en las zonas más agudas.
el 27/11/2015
#3 Me temo que no es por comodidad, porque estoy cómodo con mi LP, pero no consigo tocar muchos solos, y no es por falta de habilidades. Al parecer está estipulado ya que las ST son guitarras solistas y las LP rítmicas, y quería una confirmación de eso.
En resumen, la cosa es que si en una ST de gama media-baja puedo tocar, por ejemplo, el pick tapping the Surfing with the Alien, el estribillo...
el 26/11/2015
- 1
- 2