Posición en el ranking: 31512 agradecimientos en artículos632 votos en posts del foro130 votos en comentarios
Posts de Zabala
Pontevedra, España
Foros731
Hay muchas opciones que puedes usar. Lo primero es saber el o los acordes sobre los que vas a tocar, porque esto determina que pentas podrás usar. Luego dependiendo de la sonoridad que busques podrás frenarte en una u otra nota de la penta etc.
Debes de tener en cuenta que improvisar es usar lo que ya sabes pero de una forma no organizada, es decir, hasta que tocas no sabes que vas a hacer, pe...
el 29/03/2025
En:
Vídeolecciones
>
Solos de Blues de mi comunidad
Hola, aquí dejo este video en el que comento los solos de blues que han hecho en mi comunidad. Espero que las ideas que comento os sean útiles. Un saludo.
el 02/02/2025
Ir al mensaje
Este tutorial te va a ayudar. Lo importante es que para correr primero hay que ser capaz de tocar lento limpio y sin tensión en las manos. En el video hay varios ejercicios.
El que comentas de 1- 2 - 3 - 4 no está mal y es el que hace Petrucci en su Rock discipline, pero es poco realista en el sentido que salvo un pasaje muy cromático lo más común no es hacer es orden de dedos, de todas formas...
el 24/12/2024
En:
Vídeolecciones
>
Solos de Blues-pop de mi comunidad
Hola, aquí está el video con los comentarios de los solos que han hecho en mi comunidad (y el mio también) para el backing track blues-pop estilo John Mayer.
Espero que los comentarios os ayuden a tocar mejor. Un saludo.
el 21/12/2024
Ir al mensaje
Sí, se podría ver como dices pero fíjate en esto, si la progresión se hace en bucle ese Fm resuelve con Ab hacia la nota G del acorde de C, que a su vez se mueve hacia G/B (la nota C baja a B) y luego se baja medio tono la 3ª a Bb y resuelve hacia F. Es como si se fuese cayendo de un acorde a otro.
el 15/12/2024
#4 Porque así evitas romper la Regla b9 sobre el C al usar F# y al usar la escala natural de D sobre G usas C# etc. de esta forma las 4ª justas no chocan con las 3ª de los acordes mayores.
Todo esto depende del ritmo armónico.
Lo de la continuidad armónica ya se rompe con el cambio de tono en Bb porque justo antes suena la nota B en el G. De esta forma acompañas más el cambio de tono.
el 15/12/2024
En los 2 primeros usa la escala Natural mayor de G, sobre Bb y F usa la escala natural mayor de F y sobre Fm la escala natural mayor de Eb.
De todas estas escalas naturales también puedes usar las pentatónicas.
Hay otra forma de usar más escalas que sería pensar cada acorde mayor como un IV y cada acorde menor como un ii pero se complica más la cosa y hay que tener en cuenta el ritmo armónic...
el 15/12/2024
En:
Vídeolecciones
>
Solos del backing track de Octubre de mi comunidad comentados
Hola, aquí dejo mis comentarios de los solos que han hecho en mi comunidad para el backing track de Octrubre (una balada rockera).
Espero que os den ideas para los vuestros.
el 30/11/2024
Ir al mensaje
Quizás este video te dé alguna idea nueva.
Piensa que los double stops puedes formar parte de acordes o escalas y que tienen varias formas de movimientos (paralelo, similar, oblicuo y contrario) esto hace que puedas enlazar acordes de diferentes formas o adornar escalas.
el 22/11/2024
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.