Bueno... he de decir que debido a ciertos problemas con la mala calidad de la fabricación de la guitarra se me ha ido a la mierda. Ayer por la tarde decidí tirar la toalla después de pelear mucho por sacar adelante este proyecto y hoy me he comprado una guitarra Jackson china de 7 cuerdas para tener algo con lo que tocar de cara a la audición a la que debo presentarme el día 11 de Abril... pudo haber sido peor, pudo haberse roto un día antes de la audición, o el mismo día de la audición, pero el hecho es que voy a dejar el proyecto apartado indefinidamente hasta que vuelva a tener dinero y ganas (sobre todo ganas, realmente he perdido las fuerzas) para volver a meterle mano al proyecto.
El proyecto era mucho más que la guitarra... la guitarra solo fue una herramienta ideada y diseñada de cara a grabar un disco (para el cual tengo compuestas 7 canciones y que ahora las guardaré en el baúl de los recuerdos hasta nuevo aviso) así que bueno... dejo la aventura de las 8 cuerdas para cuando me vuelvan las ganas.
Sigo creyendo que la guitarra de 8 cuerdas es el instrumento definitivo, mi instrumento perfecto y es la versión de guitarra eléctrica con la que me siento más cómodo, no solo desde el punto de vista interpretativo sino también compositivo. La herramienta definitiva.
Dejando eso claro... te contesto 0xP01S0N:
Si. La idea de pintarla con una buena y gruesa capa de poliuretano la tuve siempre en mente, también incluso pensé en goma-laca pero la verdad es que prefería arriesgarme a que se marque/dañe con los golpes suaves y la madera esté algo más viva que "asfixiarla" en un montón de pintura. El pino es una madera MUY MUY resonante con un timbre muy suave y equilibrado y después de escuchar lo bien que suena lo último que quería era joder esas propiedades.
Planos del Endurneck tienes que pedirselos a Ola Strandberg. No sé cuánto cobra, pero creo que son unos 35€ o algo así y te da sus planos originales en CAD de su Endurneck. De la versión que yo estaba haciendo no te puedo dar plano, aunque podría luego pasarlo a CAD cuando lo tuviera acabado, pero la verdad es que no lo voy a acabar y aquí desde que me mudé a Irlanda no tengo herramientas para hacer las medidas así que sería algo complicado hacerte el plano.
Lo de la tensión excesiva en Drop E con una 0.0'10 no termino de entenderlo... La 0.010 sería la primera cuerda, no? En mi guitarra, con esa escala de 28", con una 009 ya es bastante jodido hacer un bend de tono completo (de hecho si te pasas un pelo o lo haces demasiado del tirón se suelta la bola del final de la cuerda y te quedas vendido a mitad del solo) así que con una 010 ni me lo imagino... por otra parte, depende del largo de escala que vayas a usar.
No quiero hablar de precios porque, teniendo en cuenta lo mal que ha salido, no quiero hacer cuentas (créeme... sé a grandes rasgos cuánto me ha costado pero no quiero hacer cuentas y calcular bien cuánto porque podría darme una depresión). Los materiales han sido "reciclados" en gran medida. La madera de haya del mástil la tenía el que me fabricó la guitarra y el pino del cuerpo lo tenía yo. Por otra parte, el ébano fue comprado por eBay (unos 50€. no es de la mejor calidad pero está bastante bien teniendo en cuenta lo difícil que es conseguir una pieza lo suficientemente grande para ese mástil), el puente es de Technology4musicians (búscalos en google, tienen web y tienen catálogo de precios): cada selleta/afinador del puente cuesta unos 35€, son de buenísima calidad y el servicio de atención al cliente es excelente (Alberto, que se llama el tipo que siempre me ha atendido, es un crack. No puedo decir más que cosas positivas sobre su empresa), las pastillas pues unos 100€/120€ cada una y trastes y demás pues todo eso comprado por eBay principalmente... depende del momento en el que lo compres que te salga más o menos caro.
Ese diseño que propones está bastante bien, es realmente una versión mejorada del diseño de Strandberg* desde el punto de vista de la ergonomía a la hora de tocar sentado, pero estéticamente le falta algo (a mi ojo, claro, esto es absolutamente subjetivo) aunque quizá sea porque estoy acostumbrado al diseño de la Boden y al verlo "igual pero distinto" se me hace tan raro que no me termina de entrar... no lo sé.
Y pues nada... me voy a llorar a un rincón con mi nuevo juguete chino
Gracias por todos los comentarios y saludos!!!