¿Ampli de bajo para guitarra?

Solucionado
Jucarmari
por el 06/02/2025
El los ochenta toqué un tiempo con un Acoustic 220 para bajo. Y disfruté muchísimo con él. Ahora toco en casa y no necesito esa caña, pero no me importaría nada tenerlo otra vez en algún local. Me gustaba más que el gibson combo que tuve antes y que sonaba muy bien.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
manuelcan
por el 06/02/2025
#25 Sí, hay amplis de bajo que suenan muy bien, aparte del Markbass. Por el local donde ensayo había un combo Laney Linebacker de los años 80 (todavía se fabricaban en U.K.) y sonaba que lo flipas con mis guitarras y pedales. Mis compañeros de grupo querían que lo usara para ensayos y bolos, pero era un muerto de más de 25 kg y con muchas batallas a sus espaldas... 

Los amplis de bajo actuales han mejorado mucho en cuanto a peso y dimensiones, son mucho más manejables y algunos siguen sonando enormes con las guitarras.
Subir
txe
por el 06/02/2025
coño el marksbass comnbo yo tambien toque con el en version combo y una pantalla extra como tira el cabronzete para el tamaño que tiene.
No es un muy molon por el pijoterio que nos gusta pero es super liviano y potente
Te comento que te gusta  por que teniendo dos fuentes de sonido siempre mola mas, pero tocando con bajo no le veo sentido. Es mas si quieres diferentes colores meteria dos pantallas diferentes speaker
Subir
manuelcan
por el 06/02/2025
#27  Jeje... creo que no me has entendido, compañero. Yo toco la guitarra, no el bajo. Con el Markbass y con un DV Mark (es la marca de Markbass para amplis de guitarra), sonando ambos simultáneamente. Se complementan muy bien, ya que lo que le falta a uno lo tiene el otro, y juntos no pesan más que un buen ampli de guitarra con dos altavoces, y son más cómodos de transportar. 

Pero el tema de este hilo, lo que preguntaba el compañero que lo abrió, es si se puede tocar la guitarra bien con un ampli de bajo, por eso he puesto los vídeos tocando solamente con el Markbass, y yo digo que claro que sí, aunque obviamente dependerá del sonido que cada uno persiga. En mi caso, un sonido gordote y potente.
Subir
Edurain
por el 07/02/2025
Pues en el local tenemos 3 amplis y uno es para bajo, un fender, pero nunca se me ocurrió meter una guitarra, por que siempre había pensado que el cono es totalmente diferente al sonar notas mucho mas graves, la construcción debería ser mas pesada y la electrónica adecuada a esto. 
Ahora tengo la duda, así que el próximo día tocare con el a ver que pasa.
Creo haber visto por ahi un ampli con selector de 3 o 4 posiciones para guitarra eléctrica, una para acústica y otras 3 o 4 para bajo, pero no recuerdo la pagina ni el modelo...
Me lo miro y a ver si lo os puedo poner...
Subir
1
capitansevilla
por el 07/02/2025
Pues nada, me queda claro que se puede tocar la guitarra con un ampli de bajo.
Lo único lo del "volumen de dormitorio", que parece que tiene una tralla importante (aunque al ser de transistores imagino que se podrá bajar el volúmen sin mucha pérdida de calidad).

Muchas gracias a manuelcan por grabar los vídeos y a todos por vuestras aportaciones!
Subir
2
Edurain
por el 08/02/2025
Pues creo que es el Yamaha TH10 que tiene varios pressets para guitarra, uno para acustica y otro para bajo...
Subir
txe
por el 08/02/2025
manuelcan escribió:
. Yo toco la guitarra, no el bajo

Si eso sí
manuelcan escribió:
marca de Markbass para amplis de guitarra


Eso no lo sabía que tenían para guitarras
Subir
1
capitansevilla
por el 08/02/2025
#31 yo tuve el THR10, pero se quedaba muy flojo para bajo (daba muy poco volumen). Con la electroacústica me pasaba similar.

Sin embargo acabo de ver esto y se me están poniendo los dientes largos:

Positivegrid Spark Edge:
https://eu.positivegrid.com/products/spark-edge




Parece que vale para todo: guitarra, bajo, acústica, voz, mini PA...

Lo único que me echa para atrás es que veo que depende mucho de la app, pero bueno, imagino que con configurar 3 ó 4 pressets y guardarlos ya no hace falta volverla a usar.

Luego hay otra versión, el Spark Live, que pinta aún mejor, pero ya me parece demasiado tocho, para tocar en directo.

Encima veo que están de descuento por San Valentín ahora y me está entrando un ataque de GAS... pero con ese cacharro,  si me gusta como suena, tendría que deshacerme prácticamente de todo mi equipo (ampli + pedalera). Sería como volver al origen, cuando pillé el THR hace ya un porrón de años. 
Subir
El Marin
por el 08/02/2025
capitansevilla escribió:
yo tuve el THR10, pero se quedaba muy flojo para bajo (daba muy poco volumen). Con la electroacústica me pasaba similar.


Es que esos presets son más bien para grabar.

Yo tengo el THR y vale para lo que vale, lo hace muy  bien, pero bajo y acústica? para grabar
Subir
1
capitansevilla
por el 28/03/2025
capitansevilla escribió:
Positivegrid Spark Edge:

Pues me acaba de llegar a casa, de regalo adelantado de cumple (aún faltan un par de semanas), que estaba de oferta en Egitana y no me pude resistir.

A falta de probarlo con detenimiento, creo que es justo lo que andaba buscando; por fin puedo conectar todos mis instrumentos (guitarras eléctricas, acústica y bajo) en un único cacharro y sonar decente con todos.

Puntos positivos:
- Puedes conectar casi lo que quieras: entrada 1 para guitarra eléctrica, entrada 2 para bajo, acústica, o micrófono (dinámico, creo) y tiene otras 2 entradas para teclado, batería electrónica, etc. 

- De momento el sonido bien. Las emulaciones parecen más que decentes y da volumen más que de sobra, aunque es verdad que con el bajo, si le das mucho  volúmen, el sonido peta un poco... (pero estando en casa tampoco le voy a dar tanta cera nunca)

- El Bluetooth para escuchar backing tracks

- Sirve como interfaz para conectarlo al PC (aunque aún no lo he probado) 

- Ligero y compacto. Lo puedes llevar a cualquier lado. Además lo puedes rechinar hacía atrás para que apunte a los oídos. 

Puntos negativos:
- La dependencia del móvil (aunque una vez guardados los pressets que me gusten tampoco creo que lo necesite tanto)

- Que te hagan pasar por caja para comprar pressets (aunque es entendible, que es su negocio; además creo que puedes descargar gratis los de los usuarios, o pedirle a la IA que te genere algunos, o algo así; todavía lo tengo que investigar) 

- Que tenga los potes de ecualización por detrás (pero idem, una vez puestos a mi gusto tampoco hace falta volver a tocarlos) 

- Que no venga con la batería y haya que comprarla a parte (aunque de momento tampoco tengo pensado sacarlo por ahí 


Así que nada, lo probaré con más calma y, si me convence (que tiene toda la pinta), me da que me vuelvo a lo digital y me deshago de todos mis cacharros (ampli, pedalera y puede que interfaz).

En la foto está al lado del Supro Delta King 10, para que podáis ver el tamaño.

Un saludo!
Archivos adjuntos ( para descargar)
20250328_130508.jpg
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo