#12 pues no tengo nada que se oiga decentemete, Capitán. Ya sabrás lo que suele ocurrir: los vídeos que nos graban en los bolos son con teléfonos móviles y suelen estar o muy cerca del escenario (sonido saturado) o demasiado lejos (barullo del público).
Pero… mañana me quiero pasar por el local de ensayo e intentaré grabarte algo que se oiga mínimamente decente en los tres sonidos básicos: limpio, overdrive y distorsión, y te lo enviaré por privado. Me da vergüenza colgarlo en este hilo porque soy un guitarrista mediocre y aquí sois todos unos cracks 😜.
#13 Si puedes grabarte te lo agradezco.
Y no te preocupes, seguro que soy más muñon que tú y con diferencia. Pero me da igual, hace tiempo que tengo claro que no llegaré a estrella del rock. Lo importante es entretenerse (y matar el GAS, claro).
Igual estoy equivocado, pero tengo entendido que los amplis de bajo son capaces de reproducir el abanico de frecuencias de un ampli de guitarra... y más frecuencias hacia los graves (obvio)... y también hacia los agudos (Los picos de agudos de un slap son fuertes). El amplificador y el cono para guitarra no necesitan ser capaces de reproducir esas frecuencias que una guitarra normal no produce.
Por eso no nos cargamos el cono si enchufamos la guitarra a un ampli de bajo pero si lo hacemos al revés pues...
Yo a veces he tocado con amplis de bajo baratunos de transistores en locales por horas y no me ha parecido que suenen mal. Muy hifi. Muy, muy presentes y definidos. Un poco "frios", pero para hacer funk creo que irian bien. Y mis pedales de distorsión no sonaban mal, o sea que para más cosas también sirven.
Josh Homme, cuando era jovencito y no tenía dinero, se supone que usaba un ampli de bajo. Barato, potente y resistente al maltrato.
Yo toco con ampli de bajo y guitarra. Y si te gusta despeinar al personal , la guitarra no tiene cojones de mover unos conos de bajo. Tendrías que ir a 300w o meter pantalla de guitarra.
Me gusta también en sitios sin PA llevar ampli de válvulas de guitarra con pantalla de bajo .
Otra cosa que tienen los amplis es el compresor o como se diga que los amplis de guitarra nunca llevan. Corregidme si me equivoco.
Ya te han contestado mucho. El Fender bassman fué diseñado para bajo y acabó siendo un ampli de guitarra.
Tu prueba combinaciones y postea aquí los resultados. Sólo ten en cuenta de no enchufar un bajo a un ampli de guitarra valvular. Te cargarías las válvulas.
Yo tengo un colega que suele usar un EVH con pantalla de bajo. Un Rickenbacker 4003 ahora que hay un hilo hablando de Rick's. Y nunca ha roto ninguna valvula. Y dándole cera a matar.
Pues por insistencia de Capitansevilla, y por si alguien más tiene curiosidad, os pongo aquí cuatro cortos vídeos. En el primero os muestro el equipo que he usado: el Markbass 121 Mini CMD, mi guitarra Duesenberg Fantom, con humbucker en el puente y P90 en mástil, y los pedales.
En el segundo toco totalmente limpio con ambas pastillas seleccionadas (solamente con un pelín de delay), en el tercero con un overdrive Xotic BB preamp al 50% de ganancia, también con ambas pastillas, y en el cuarto con mi querido MXR Distortion III y la pastilla del puente seleccionada.
Disculpad mi mediocre técnica, pero no se trata de juzgarme a mí como intérprete, sino de evaluar el sonido de una guitarra con un ampli de bajo de transistores de 300 W. A quien le interese el “experimento”, le sugiero que escuche los videos con cascos o con unos altavoces decentes.
#22 Ese tiene potes de graves, medios y agudos ¿no? y también un tweeter. Claro, el mio solo tiene volumen y un filtro que llaman VPF (Variable Preshape Filter), y que lo que hace es hacer mas grave el sonido, o algo parecido. De todas formas voy a probar con tiempo a ver que sale. Creo que suenas bien en todos los modos. Al menos bajo mi punto de vista.