
Amplificador para ACUSTICA


OFERTAS Ver todas
-
-15%tc electronic Hall of Fame 2
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT

Hola, hubiera estado bien presentarse antes de preguntar.
A ver, depende para lo que lo quieras, si es para casa 15 watios te sobran, si vas a tocar con gente vas cortísimo. El fender acustasonic es un ampli para acústica, como bien dices, pero el marshall MG es para eléctrica, y si con eléctricas no es la gran cosa, con acústica directamente va a sonar a lata.
Yo es que aconsejar amplis de medio pelo no me nace, y ya se que son caros, pero si vas a tocar un mínimo ya te va a compensar. Yo buscaría un Fishman de segunda mano, ya no te digo un Aer, que sería lo mejor, pero un Fishman ya es un nivel por encima del Fender, que está bien para empezar pero en niveles más altos, vamos, no el de 15 W. Y si pudieras hacerte con un Aer, es un ampli para toda la vida.
A ver, depende para lo que lo quieras, si es para casa 15 watios te sobran, si vas a tocar con gente vas cortísimo. El fender acustasonic es un ampli para acústica, como bien dices, pero el marshall MG es para eléctrica, y si con eléctricas no es la gran cosa, con acústica directamente va a sonar a lata.
Yo es que aconsejar amplis de medio pelo no me nace, y ya se que son caros, pero si vas a tocar un mínimo ya te va a compensar. Yo buscaría un Fishman de segunda mano, ya no te digo un Aer, que sería lo mejor, pero un Fishman ya es un nivel por encima del Fender, que está bien para empezar pero en niveles más altos, vamos, no el de 15 W. Y si pudieras hacerte con un Aer, es un ampli para toda la vida.


¿Para guitarra acústica es infinitamente mejor un amplificador a transistores? ¿Por qué en ese caso no puede usarse uno de eléctrica? ¿Qué necesita específicamente un amplificador de acústica y porque? ¿es mejor usar un pre y enviarla a consola tocando por linea? ¿para grabar en casa funciona genial directo a la placa de sonido? ¿Un pequeño combo barato a transistores puede ser una solución?
Pregunto todo esto porque me interesa y sigo el hilo.
Pregunto todo esto porque me interesa y sigo el hilo.



luishouse escribió:Preguntar en un hilo abierto con otro fin y aún sin resolver es una falta de respeto, espérate a que el que lo ha abierto resuelva sus dudas y después expón tú las tuyas.
Estas diciendo cualquier cosa, todo lo que pregunte suma y es en referencia al tema y hasta enfoca mejor la consulta y tiene todo que ver. Así se hace un foro y no tirando siempre del otro lado de la soga.


#1 Yo te diria que para casa con el fender sobrado. Pero si quieres tocar fuera toca gastar algo mas de pasta. Aqui el compañero te comenta un AER de segunda mano, y tiene razon nada mejor que eso y para toda la vida. Pero viendo el presupuesto que tienes, creo que no llegas de segunda mano.
Mi consejo, tienes en thomann el Harley Benton AC pro 60, te diria que es igual al Tanglewood T6 (ese es el que uso yo de acustica), y con eso si vas sobrado. Pero ya te pones en 200 € aunque puedes buscar de 2 mano.
#3 Como elefante en cacharreria. Aun asi, yo soy un torpe, pero tienes un cristo del doce.
1. Un ampli de transistores, sirve para guitarra acustica, pero seguramente sonara como el culo.
2. Puedes usarlo, que sonar va a sonar, pero en cuanto metes una acustica en un ampli acustico notaras la diferencia. Si no la notas ve al otorrino.
3. Un amplificador de acustica tiene frecuencias que no tiene uno de electrica. (creo)
4. No tengo ni idea, la puedes mandar a linea, pero a saber como suena.
5. Para grabar en casa, tarjeta de sonido externa de instrumento.
6. Despues de esto, esa pregunta se resuelve sola.
Mi consejo, tienes en thomann el Harley Benton AC pro 60, te diria que es igual al Tanglewood T6 (ese es el que uso yo de acustica), y con eso si vas sobrado. Pero ya te pones en 200 € aunque puedes buscar de 2 mano.
#3 Como elefante en cacharreria. Aun asi, yo soy un torpe, pero tienes un cristo del doce.
1. Un ampli de transistores, sirve para guitarra acustica, pero seguramente sonara como el culo.
2. Puedes usarlo, que sonar va a sonar, pero en cuanto metes una acustica en un ampli acustico notaras la diferencia. Si no la notas ve al otorrino.
3. Un amplificador de acustica tiene frecuencias que no tiene uno de electrica. (creo)
4. No tengo ni idea, la puedes mandar a linea, pero a saber como suena.
5. Para grabar en casa, tarjeta de sonido externa de instrumento.
6. Despues de esto, esa pregunta se resuelve sola.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo