Ampollas

  • 2
flimpz
#13 por flimpz el 12/10/2010
sergoale escribió:
no trabajas ? no estudias ? por que no pruebas con eso ?
no todo es guitarra en la vida, es solo un consejo espero que no lo tomes a mal. :leyendo:

No creo que sepas lo que dices, los grandes músicos solo salen de la dedicación. Aunque tengas todo el talento del mundo, si no te dedicas no vas a saber cómo aplicarlo. Además si ya tiene las ampollas lo único que le sobra es un regaño, es mejor aconsejar.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Orange Crush 20
    135 €
    Ver oferta
  • -35%
    PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    572 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
Thiagus
#14 por Thiagus el 04/03/2025
Vengo a rescatar este hilo por no abrir otro, y por favor no me toméis a coña, busco respuestas lo más serias posibles 😂


Tras tiempo sin tocar he vuelto a darle caña a la guitarra y tengo unas ampollas en las puntas de los dedos bien curiosas... De esas con bolsa

La cosa es, las pincho? O me quedo como estoy? La putada esque si las pincho tengo "el tic", me las acabo tocando sin querer queriendo y al final se me queda un cráter ahí que putea por todas partes. He pasado por esto ya varias veces y nunca acierto con el método, siempre la lio

Qué hacéis vosotros para pasar este duelo?
Subir
jul sheperd
#15 por jul sheperd el 04/03/2025
Tocar más. 
Subir
1
Edurain
#16 por Edurain el 05/03/2025
Yo ta tengo los dedos como los martillos de un piano, así que...

Esto es como tomar el sol, si te pasas no hay solución.
Ahora es esperar que sanen y no hay mas, si no llovera sobre mojado.
Tiritas (de las buenas) y a correr.
Subir
Thiagus
#17 por Thiagus el 05/03/2025
Esperar a que sanen, cómo? Las exploto o las  dejo?
Subir
Linux User.
#18 por Linux User. el 05/03/2025
La tentación de reventarlas es grande. El proceso natural es dejarlas.  A su tiempo se reventarán, pero eso mejor que lo decida tu fisiología.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo