Ayuda para tocar el bajo sin amplificador

Yeyo
por el 09/02/2017
Hola, muy buenas a todos! La cuestión es que me voy a comprar un bajo (algo económico para ir empezando, de la marca Encore) y no quería gastarme más dinero en un ampli medio en condiciones para bajo ya que dispongo de una mesa de mezclas y de un altavoz behringuer con bastante potencia. La idea es para tocar en directo de manera no profesional.

Entonces, ¿si me pillara un preamplificador para bajo, lo puedo conectar a la mesa y luego de la mesa al altavoz behringuer verdad?

Y por ultimo, ¿no tiene porque pasarle nada al altavoz por enchufarle el bajo así?

He visto este preampli barato, aunque como no entiendo mucho del tema queria saber si me sirve para lo que necesito y también estoy abierto a otros que me recomendéis.

https://www.thomann.de/es/behringer_vtone_bass_bdi21_analog_modeling_preamp.htm?ref=search_rslt_preamplificador+bajo_180515_6

Gracias de antemano y un saludo a todos! :saludo2: :saludo2:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -13%
    Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
  • -45%
    Universal Audio UAFX Brigade Chorus & Vibrato
    99 €
    Ver oferta
alaridos
por el 09/02/2017
Sin saber si valen o no para bajo echate un vistazo tambien a los simuladores de amplis de joyo

Yo uso de forma parecida un joyo california sound jf15 con guitarta y estoy bastante contento con el resultado
Subir
Yeyo
por el 09/02/2017
#2 gracias tío, le echaré un vistazo a los joyo.

¿entonces con cualquier preamplificador podría conectarlo a la mesa y después al altavoz no?
Subir
-rich-
por el 09/02/2017
Para un bajo, con una caja DI, y directo a mesa.


Si quieres matices, agrega una Zoom MS 60b.


O sin complicaciones, un sansamp bass driver di.
Subir
Yeyo
por el 09/02/2017
#4 gracias Rich!

Perdona mi ignorancia, pero que una caja DI? para que sirve exactamente?
Subir
-rich-
por el 09/02/2017
#5

La señal de un bajo o guitarra es de alta impedancia y no es balanceado.

La entrada de una mesa de mezclas requiere baja impedancia y si vas a usar cables de más de tres metros, mejor balanceada.

Ambas cosas las corriges con una caja de inyección directa (DI box).

La señal de un bajo tiene un nivel de señal baja (de intrumento)... y lo ideal para ser procesada, es que tenga una señal más fuerte ( nivel de línea). Un previo arregla ésto.
Un amplificador tiene un previo a la entrada, y acondiciona la señal para después usar la señal procesada y amplificarla al volumen que requiramos.


Un multiefectos como el MS 60b haría todas éstas funciones, además de proporcionarte un mar de efectos adecuados para bajo, junto con simulaciones de amplis, y puerta de ruido (además de afinador).
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo