Sepan entender que mi presupuesto no daba para mas, en el lugar donde estoy las cosas salen demasiado caras cuesta conseguirlas! GRACIAS POR ANTICIPADO!

ABusLux escribió:Si las cuerdas son recién puestas es posible que esa sea la razón. Tienen que adaptarse a la tensión antes de que permanezcan afinadas. Si no has cambiado las cuerdas, otro problema podría ser que los muelles del puente estén demasiado flojos o demasiado apretados; por lo general estos puentes tienen cierto rango de inclinación donde son más estables que si están un poco más inclinados o un poco más planos respecto al cuerpo de la guitarra, y no siempre vienen bien ajustados de fábrica. Claro que, al final, es un puente construido bajo licencia, así que no esperes que sea lo más estable del mundo. Pero seguro que algo se puede mejorar respecto a cómo te venía ajustada de fábrica (o de la tienda, que por lo poco que yo he visto, cuando los vendedores tocan las guitarras, más que mejorar los ajustes, los empeoran...)
ABusLux escribió:Por lo que dices, si tocas sin utilizar el trémolo, las cuerdas se mantienen afinadas.
Si empujas la palanca hacia al cuerpo, vuelve a la afinación, o se desafina hacia notas más graves? Cuánto? medio tono, más, menos...?
Si estiras de la palanca hacia arriba, vuelve a la afinación? Si no, qué ocurre? La afinación baja hacia notas más graves, o sube hacia notas más agudas? Cuánto?
Insisto - en una guitarra de ese precio y con un puente "licensed" no esperes milagros, y yo tampoco conozco muy bien los puentes de marcas distintas a Ibanez, pero a ver si juntando pistas podemos llegar a mejorar un poco la estabilidad de tu afinación. A ver si también reclutamos en este hilo a alguno de los verdaderos expertos...
abuslux escribió:lo primero es ver si el puente está bien ajustado. Antes de nada, afina bien la guitarra. Luego fíjate si la parte inferior del floyd está paralela al cuerpo de la guitarra.
Según he visto en la página de peavey, en tu guitarra, si pones la guitarra en plano delante de ti, verás que el puente tiene una lámina en cada lateral del puente. Una de estas láminas tiene el tornillo de sujeción de la barra del trémolo, y en el otro pone "peavey". Pues bien, esta lámina debe estar perfectamente paralela al cuerpo. Si está un poco levantada, o si se mete dentro del cuerpo, entonces el puente está mal ajustado:
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo