
B-Bender
Bueno, voy a hacer un pequeño post del B-Bender. Todo surgió porque una vez me encontré con una imagen de una telecaster que lo tenia instalado, nunca supe para que era, pero de casualidad hace poco lo descubrí, así que voy a poner la info que e encontrado de este sistema...
Creación del B-Bender
El B-Bender es un sistema de barras y poleas que permite subir un tono completo (dos trastes) la 2da cuerda (si/b), accionado desde el sujeta correa (strap-lock). Este sistema fue creado por Gene Parsons y Clarence White de Nashville Occidental y The Byrds. En principio el B-Bender se llamaba Parsons/White Pull-String, luego paso a llamarse String Bender, y mas tarde como mas se lo conoce actualmente.
La idea de crear este sistema surgió por la necesidad de subir un tono la 2da cuerda en ciertas ocasiones. Algunos guitarristas presionaban el tramo que va desde la cejilla/nut hasta la clavija de la guitarra, pero esto no era nada cómodo para tocar solos rápidos, así que idearon este innovador sistema.
Usos y estilos en los que se aplica
El B-Bender es frecuentemente usado en estilos como el country, folk, bluegrass, y derivados de estos.
http://www.youtube.com/watch?v=qNWxl_tJ740&feature=player_embedded#
Instalación
Esta es una de las características más cuestionables del B-Bender, ya que para instalarlo hay que quitar una buena parte de la madera de la parte posterior de la guitarra, y como sabemos, esto modifica el sonido de la guitarra, se pierde algo de tono y sustain, así que esta para pensarlo antes de instalarlo. Pero a lo largo del tiempo, el B-Bender se ha ido mejorando y modificando, hay versiones de este que permiten la misma función sin tener que quitar tanta madera (para esto véase “Nuevas versiones/diseños”).
Cabe aclarar que el B-Bender se puede instalar en cualquier modelo de guitarra que tengo un cuerpo suficientemente ancho/”gordo” como para albergar sus muelles y palancas. Aunque claro, si la guitarra lleva un sistema de tremolo de doble o simple acción no es posible instalarlo.

Funcionamiento
Personalmente no comprendo del todo como es el mecanismo de este sistema, pero por las fotos me hago una idea, y en ningún foro o artículo dice bien como es esto, así que les dejo esta parte a su imaginación...

Nuevas versiones y diseños
Como ya se dijo, uno de los problemas del B-Bender original es que para instalarlo se debe rutear bastante la parte posterior de la guitarra, y fue por eso que se crearon B-Bender´s que se pueden instalar sin tener que hacer esto, además, se los puede instalar a guitarras con trémolos tipo Fender.
Una de las versiones del B-Bender es el Hipshot B-Bender, que tiene la ventaja de que para instalarlo no hace falta rutear el cuerpo de la guitarra, además se puede utilizarlo en más de una cuerda. Este se acciona mediante el movimiento del cuerpo, que hace presión en una barra del sistema (video 1); también se le puede agregar una palanca en la parte del frente y accionarlo como un puente de doble acción hacia arriba (video 2). Dejo un link dond se muestra como se instala: Hipshot B/G install with pics!! - Telecaster Guitar Forum , y dos videos de este en acción:

Para las guitarras con tailpiece/cordal se creo el Bigsby Palm Pedal, fácil de instalar como efectivo, utilizado mas que nada en guitarras como la Les Paul, SG, y hollow-bodye´s (335, etc.). Como para instalarlo no era necesario hacer el “bestial” ruteo posterior, este sistema se instalo en guitarras telecaster´s y stratos, ya que solo había que agregar un talpiece antes del puente de la guitarra. No solo se lo puede usar para bend´s en una cuerda, se le pueden anexar mas Bigsby Palm Pedal´s al cordal de la guitarra, aunque así creo que se vuelve medio incomodo de tocar (ver fotos). Dejo unas fotos de este:
.

Además de estos, hay otros diseños de Benders, como el Glasser B-Bender, y otros de la marca Timara, pero no he encontrado mucha info de estos como para ponerlos...
Guitarristas usuarios del B-Bender
Algunos de los guitarristas que han usado el B-Bender, y sus versiones, en sus guitarras son:
_ Ron Wood (Rolling Stones).
_ Jimi Page (Led Zeppelin). Page lo tenia instalado en una de sus Les Paul, lo usa en la grabación de la canción “All of my love”.
_ Albert Lee
_ Bernie Leadon
_ Brad Paisley
_ Etc.
Bueno, esa fue toda la info que pude recopilar de este innovador sistema.
El original personalmente no me agrada demasiado, por dos cosas: una es la muy mencionada instalación, no me gusta para nada eso de tener que quitarle TANTA madera a la guitarra,, y la otra es por su accionamiento, ya que aunque dicen que es cuestión de acostumbrarse, me parece medio riesgoso e incomodo eso de tener que hacerlo funcionar con un movimiento de hombro. Yo se lo colocaría a una guitarra, solo si tuviera ya unas cuentas, seria más una guitarra para experimentar sonidos que otra cosa, no a mi 1ra guitarra, y eso si, a una telecaster, porque una Les Paul sin toda esa madera, mmm... Pero si pudiera elegir cualquiera de estos Bender´s, me iria sin duda por el Hipshot.
Espero que les haya sido interesante la info.


