#46 Hola Bud:
La Epi que tu dices tenía el enganche más alejado del clavijero que la nueva Gibson SG Supreme, (No sé si la nueva SG Supreme tendrá algo de cabeceo, pero de tenerlo será menos exagerado, ya que hay 2 trastes de diferencia empezando por el último).
Un saludo.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
#49 puede ser, la verdad es que no lo recuerdo. Pero vamos, tuve una década una SG standard 2012 y no cabeceaba en absoluto. La llevé siempre con una correa Ernie ball de nylon de 4 o 5€ sin problema.
2
El bajista con el que toco últimamente tiene un firebird que cabecera bastante. Y como ya han dicho antes, con una correa de cuero ancha la cosa le ha mejorado mucho.
#51
Yo uso las correas de PRS, suelen salir de oferta en Amazon por unos 40€ (que no es poco…) y al margen de ser ligeras es que no se mueven nada en el hombro.
Yo he tenido más problemas de cabeceo en mis teles que en la SG, pero por culpa mía que al montarlas posicione mal el enganche de la correa por pura estética.
#51 Hola Jul:
Por lo que he comprobado es que (por decirlo de alguna forma) una correa que agarre frena el cabeceo, pero no lo soluciona, es decir, que el mastil va a continuar haciendo fuerza hacia la gravedad del suelo, y eso provoca la sensación de que la guitarra pese más, y al menos a mi no me sirve porque me tira de la camiseta y me resulta molesto, de ahí que la solución la veo en cambiar el anganche a una posición lo más cerca del clavijero posible. Un saludo.
Tengo una epi 400 y la verdad el borne esta en donde toda la vida y no cabecea demasiado. Con una correa de 60 cms de piel vuelta lo he solucionado.
Yo tengo una SG 70's tribute y hoy voy a recoger una SG Standard de 2024 que la tengo reservada.
Es obvio que me encantan las SG.
Yo no he tenido problemas de cabeceo. Uso una correa ancha y como muestra mi foto de perfil
Saludos.
#55 Hola motorcicleman:
Con esas SG no debería haber problema, porque ya de fábrica traen el enganche entre la unión del cuerpo y el mástil, (Precisamente donde se lo tuve que poner yo) pero la SG HP lo trae en la parte superior del cutaway y el cabeceo era monumental. Un saludo.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Buenas, tengo una LTD Viper 1000 que me encanta cómo suena y cómo se toca, pero de forma sorprendente y siendo una versión "moderna" de la SG, pues resulta que han copiado sus defectos, y como comentáis de la SG HP pues tiene el pivote de la correa también en la trasera del cutaway superior, provocando un cabeceo más que considerable.
Total, que me toca hacer obra cambiando de sitio el pivote. Probablemente lo coloque en el cutaway pero en el pico, como en una strato vaya. El pico es bastante más romo que el de la SG, y además he visto un vídeo con ese modelo (no exactamente) al que le hace esa obra y soluciona casi del todo el cabeceo.
En fin, si me decido lo cuento por aquí.
Saludos.
Ahí va una foto del tío Tomás de mi SG bastarda.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#57 Hola Ismael:
Pues lo que comentas es la mejor opción, solo que hay que tener cuidado a la hora de hacerle el agujero en la punta del cutaway, mejor llevarla a un buen luthier que armar un estropicio.
Teniendo en cuenta que el enganche te queda a la altura del 8º traste (empezando por el último) equivale a 0% cabeceo.
Un saludo.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Yo he tenido la Sg supreme 2005 , y no cabeceaba, el cuerpo pesa más que una standard.
La correa gruesa soluciona el leve cabeceo. Si es muy pronunciado, te tira del hombro como se ha comentado.
La única forma de corregir es poner peso en el cuerpo o acercar el punto de anclaje al clavijero para desplazar el centro de gravedad.
1