Hola de nuevo!
Para quién interese, en mi modelo que es una LTD Viper, el poner el pivote en el cutaway superior ha eliminado completamente el cabeceo. Supongo que en la ESP Viper obtendremos el mismo efecto.
Comprendo que a nadie le hace gracia hacer un agujero nuevo en la guitarra, pero a mi juicio merece (y mucho) la pena. Hombre, si mi guitarra fuera una ESP, no sé si lo hubiera hecho la verdad...
Si alguien está interesado en esta sencilla modificación, decir que el mástil no te deja hacer del todo recto el agujero pues el taladro choca contra él, así que supongo que con una herramienta tipo dremmel será más sencillo, pero vamos, una vez coloques hasta el fondo el tornillo queda (más o menos) derecho.
Tampoco entiendo como una guitarra inspirada en una SG, copia el mismo defecto de diseño. Además, es ideal porque el cuerno de este modelo tiene más "carne" que una Gibson. Pues nada, más de 30 años fabricando este modelo con el mismo error, es incomprensible.
Seguramente tape con un tornillo negro el agujero que ha quedado donde tenía el enganche y que puede apreciarse en la foto.
Saludos, adjunto fotico.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#49 Los trastes hay que contarlos desde la cejuela.
Aquí estás comparando una guitarra de 22 trastes con otra de 24. En ambos casos la posición del enganche para la correa queda en el mismo lugar, entre los trastes 18 y 19.
1
Que finos somos.
La SG desde siempre cabecea. Mira a pete townsend en woodsock.
Soluciones rápidas:
1- no sueltes el mástil.
2- pégate un trozo de velcro en el hombro y correa.
3- pon un trozo de viga.
Slds
La solución al cabeceo de las SG es una correa tirando a ancha si es posible con el reverso de piel vuelta (ante o similar).
#66 Hola Sonic:
A mi esa solución no me sirve, en mi caso es la SG HP, y tenía un cabeceo monumental, con una correa que agarra me tira de la camiseta hacia abajo y la parte trasera de la guitarra se queda suspendida con balanceo, por lo que me resulta molesto. Lo solucioné cambiándole el enganche.
1