

ValdeDuncan escribió:Disculpa mi ignorancia pero en el punto numero 2mencionas "Hay que hacerlo con el puente quitado para no mellar los tornillos de apoyo."
no entiendo eso del puente quitado, espero puedas explicarme.
Gracias
Andrew85 escribió:Las cuchillas del puente estan apolladas contra los pivotes.
Entonces si giras los pivotes para modificar su altura, esto hace friccion contra las cuchillas del puente lo cual las desgasta.
https://files2.soniccdn.com/old/371514c4ba58a3fc72.jpg
Entonces debes aflojar todas las cuerdas y los resortes o muelles del puente y cuando quede suelto lo separas de los pivotes y los subes. Y luego pones todo otra vez.
Supongo que se hace esta aclaración porque no falta el bestia que los gire con el puente puesto y desgaste las cuchillas y luego su puente no afina bien.
ValdeDuncan escribió:Entonces el puente se puede retirar de los tornillos? las cuchillas que mencionas son esas que marcaste con semicirculos rojos?
La verdad soy nuevo en el puente flotante
mañana me aventare a ajustar el puente, por cierto, sonaria bien afinar la guitarra medio tono abajo de la afinacion standard? esque como no conosco el floyd nose si es normal una afinacion asi en las guitarras con este puente. Ese es el motivo por el que quiero ajustar el puente, porque la afine medio tono abajo y me trastean casi todas las cuerdas.
Muchas Gracias
Andrew85 escribió:El puente flotante va apoyado en esos pivotes, así que cuando aflojas las cuerdas y los muelles (resortes) pues ya lo puedes quitar simplemente tirando hacia atrás.
Las cuchillas son esas que marce en rojo vivo y les puse la flecha ahí señalándolas para que las vieras...
Si quieres afinar un tono abajo, no hay problema, lo puedes hacer. Pero debes reajustar la tensión de los muelles para la nueva afinación. Si te quedo trasteando seguro fue porque al usar una afinación mas baja hay menos tensión en las cuerdas y la tensión de los muelles tira el puente hacia atrás, asi:
http://farm3.static.flickr.com/2375/2420235767_a075c53305.jpg
Pero la idea es que, sin importar la afinación que le pongas, el puente te quede así:
http://farm4.static.flickr.com/3126/2421050194_5244d51ae9.jpg
En este imagen ves el porqué se llama puente FLOTANTE. Porque su único punto de apoyo son los pivotes (o tornillos como tu les dices...) y lo que sostiene el puente bien colocado es la tensión de las cuerdas y de los muelles. Cuando quieras mover los pivotes debes aflojar cuerdas y muelles para no dañar las cuchillas o los pivotes.
http://www.guitarraprofesional.com/AjustePuenteFlotante/esquemapuenteflotante.jpg
Y para terminar aquí hay una pagina donde dice paso a paso como ajustar puentes flotantes:
http://www.guitarraprofesional.com/AjustePuenteFlotante/ajustepteflotante.htm
y otros temas del foro que te pueden interesar:
Video-guía - Ajuste de guitarra con puente flotante. - Guitarristas.info
Cambiando cuerdas en una guitarra de puente flotante. - Guitarristas.info
ValdeDuncan escribió:
Intente ajustarle el puente peeerooo...no pude
Las primeras veces que lo hice si quedaba bien pero me medio tono que le bajaba al final se le subia y quedaba afinada normal con el floyd ajustado.
La ultima ia no pude nisiquiera ajustarlo porque empece a notar que el puente se estaba poniendo chueco el puente y ni siquiera toque los pivotes para subir/bajar el puente:|
nosee que hacer :S
highway escribió:Jeje, no es por criticar hombre, pero no crees que en un foro de guitarristas bastante bueno y que lleva mucho tiempo funcionando no se sabrá ya esto?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo