Anda, ya le había echado el ojo, me parecía muy curioso el sistema.
Hace años le hice a mi madre un reloj parecido, básicamente la fila central, para que pudiera transportar los acordes.
Así por encima, es como te dice en las instrucciones

Empiezas por la fila central. Ahí puedes combinar todos los acordes que te salen.
Si quieres alguna alteración salta de la fila central a la de arriba. De ese acorde que has dado tendrás que volver al que te indica en la fila central.
Si usas la fila inferior tienes que volver a alguno de los 3 que te indican en la fila central. I, IV y V.
Básicamente es eso, a partir de ahí ancha es Castilla....
Digamos que la mayoría de las canciones usan solamente la fila central. Si meten algún adorno, acorde extra, tensión, etc será de la fila superior, que te devuelve a la fila central.
Si quieres verlo al revés, busca cualquier canción con los acordes y mira que movimientos hace.
En realidad la armonía es una matemática bastante simple pero que da para mucho muchísimo, mira la pentatónica todo lo que puede dar de si.
ah, y un cursito, lectura, tutorial de armonía básica te aclarará muchos conceptos y movimientos.
Al final ese cartón no es más que una calculadora pero si no sabes extraer los datos del problema para ver cual es la operación, apaga y vámonos.
Y esto es como todo, probar, probar, probar... al final la melodía es la que manda.