Vas a medir la continuidad entre dos puntos, asi que lo que tienes que hacer es ponerlo en Ohm, entonces, si tienes el selector en la posicion puente pones una de la bornas en la salida del selector y la otra en donde va conectada la pastilla del puente , y asi sucesivamente vas cambiando de posiciones hasta comprobarlas todas. En los casos intermedios, por ejemplo Puente-Medio entonces debe funcionar con cualquiera de las dos.
Para saber si hay contacto, cuando conectes la pantalla debe cambiar de un 1 fijo, que significa que no hay contacto, a numeros cercanos a 0 Ohm, parecido a cuando pegas las bornas una con la otra directamente.
Suerte.
1
¿A qué te refieres con la salida del selector?
Donde se conecta el cable que va al jack.
Buf, a ver del jack salen dos cables, el de tierra va al potenciómetro del volumen al pegote en el que van todas las tomas de tierra de las pastillas junto con la "patilla" más próxima al jack doblada hacia el propio pote. El otro cable va a la "patilla" central del pote de volumen. Así que tengo que poner una de las bornas en la patilla central del pote de volumen y la otra a la pastilla en la que tenga puesto el selector ¿es así?
Es el que está en uno de los extremos del potenciometro, que no es ni tierra ni el del centro.
Muchas gracias por el esquema, lo tengo todo bien conectado, pero no suenan ni la pastilla del medio ni la del puente. La verdad es que he aprendido mucho con el tema este y de las dos guitarras entre las que he intercambiado pastillas, condensadores, y les he puesto potes nuevos, una, al menos, me ha quedado perfecta, pero con la otra he tirado la toalla. De todas formas, para no tener ni puñetera idea me conformo. Al final la voy a llevar a un profesional porque después de estar todo el fin de semana con el tema, no doy con la avería, y estoy ya muy quemado.
De todas formas muchas gracias por vuestras respuestas.