Con mucho gusto me uno a la Comunidad con mi recientemente adquirida Epiphone Sheraton. Preciosa!
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
3
Yo personalmente paso de marcas. No creo que se pueda justificar de ninguna manera pagar miles de euros por una guitarra (y reitero, YO PERSONALMENTE). Basta con probar una que te guste y que se ajuste a tus necesidades. Y lo de las signature, ya me descojono, son guitarras diseñadas específicamente para ese guitarrista, que no tiene nada que ver con el individuo que la compra, así que es casi peor que un modelo estándar, y encima tienes que pagar el plus para que el señor que pone su nombre se lleve su parte.Otra cosa es que sientas una gran pasión por ese guitarrista en particular y comprar una imitación de su guitarra (que nunca será igual) te motive para tocar más y mejor. Aunque me temo que no vas a adquirir sus artes musicales por ósmosis solo por el hecho de que su nombre este en la pala.
Después el amplificador puede variar el sonido de la guitarra completamente
Yo toco lo que puedo y como puedo, si me pillo una Gibson R8 o R50000000 no voy a tocar mejor, ni voy a sonar mejor. Y si alguien que sabe tocar bien coge prácticamente cualquier guitarra de 200-300 euros para arriba sonará de muerte. Lo he visto desmostrado en varias ocasiones.
Que luego viene lo de siempre, si tienes el dinero y te apetece gastarte 10000 euros en una guitarra, adelante y que la disfrutes, pero ahí se queda todo. En el simple placer de poseer un objeto por el mero hecho de la apariencia física, que no práctica.
Al nivel que están terminadas hoy en día casi todas las guitarras a partir de los 300 euros hay que tener mala suerte para comprar una birria, y aunque siempre puede haber alguna, basta con probarla antes de comprarla, y si no esta usted satisfecho que le devuelvan su dinero.
En fin, esta es MI humilde opinión, y que ya se no será compartida por la gran mayoria de la gente que se ha gastado una pasta en su guitarra. Pero bueno, yo solo puedo opinar en mi limitada experiencia y sin querer ofender a nadie.
Un saludo
5
#449
Lo del ejemplo de la R8 era en plan de probarla no comprarla. No me gasto yo ese dinero ni loco aunque lo tuviese.. jajajajajja. Y toda la razón, un día probé una music man de casi 3000€ en una tienda y efectivamente seguía tocando igual de mal, incluso peor. jajajjaja
saludos
1
Y una vez que las pruebas bien probadas, ¿cual es la diferencia?, ¿tocas mejor?, ¿suenas mejor?, teniendo en cuenta que en cuanto cambies los parámetros del ampli tu sonido va a cambiar. Me temo que sigo sin estar convencido.
Si tocas bien con una Gibson R, tocas bien con una Yamaha pacífica. Yo lo he visto con mis propios ojos. Y lo contrario también. Si tocas normalito, ninguna guitarra va a mejorar eso. Ojala fuese asi!!!!!!!
1
Y para conseguir eso hay que gastarse más de 300 euros??. Yo compré una yamaha Pacifica 311h, y tenia unas buenas pastillas, un buen mastil, un buen puente, unos buenos afinadores. Te vas a las 611 y tiene los mismos materiales pero con pastillas Seymour Duncan, y vale el doble que las 311, y el sonido es muy similar. Y hasta 600 o 700 euros todavía lo entiendo, pero 2000 euros por una guitarra???, ¿que es lo que justifica ese precio?. Para mi pura especulación y tirar de marca. ¿Es mejor el operario que hace la guitarra en Estados Unidos que el de China?, no lo se.
Para mi pagar esas cantidades solo esta justificado si te hace la guitarra un Luthier de manera casi artesanal con las especificaciones que tu le digas, y que por ello sea única.
En la fabrica de Gibson o Fender en los USA los procesos están automatizados y sacan las guitarras como si fueran churros. De hecho solo tienes que ver los videos de como se hacen en YouTube. Las del Custom Shop serian comparables a las de un Luthier, pero el resto, pura producción en masa. Además hay comentarios por un tubo de gente que se queja de que el guitarrón de turno le viene ajustado como el culo. Así que como se ve en todas partes cuecen habas.
Estoy de acuerdo en que con una guitarra bien hecha y bien ajustada se toca mejor, en lo que discrepo es que haya que pagar cantidades ridículas para obtener un instrumento de calidad.
Saludos
A todo esto ... no estoy nada de acuerdo en lo que se comenta sobre las guitarras de signatura y menos aun haciendose en un hilo sobre guitarras epiphone ya que las guitarras de signatura de la marca son de lo mejor de la misma