En cuanto a configurar el pedal de expresion... se configura en cada bloque. Le das a "cotroller assign", escoges que parametro quieres controlar y seleccionas EXP1 o EXP2 segun necesites. Alli mismo puedes ponerle el rango (maximo y minimo).
Deberia ser lo mismo que has hecho para el volumen, pero para controlar el wah.
vale ok....ya he encontado algunos baratitos que no son tactiles però si un tio como tu no usa el rollo tactl casi que yo tampoco. De hecho he pensado alguna vez en desactivarlo por que a veces sin querer, toco dos botones y ya se activa y tal y es un rollo. Alguna vez he hecho para copiar de un snapshot a otro pero para mi es un poco liante con lo que paso.
En cuanto al whammy....me lo miraré con calma.
gracias
Yo el rollo táctil lo uso contínuamente para seleccionar efectos ya asignados o para asignar efectos.
Lo que no uso nunca son los snapshots, pero ahí soy yo el raro.
Mi experiencia con los toppers estos es que no siempre sirven para mucho y que, según como pises, lo que hacen es "saltar" ya que el retorno hace que se salgan solos.
Los que compré yo eran mooer y los acabé quitando.
1
El tema tactil es muy practico pero en mi caso me provocaba mas problemas que soluciones.... A veces me detectaba cuando no tocaba y me cambiaba cosas.... asi que decidi desactivarlo.
1
buenas...
he estado pensando en integrar el Simplifier en el HX stomp pero tengo una duda. Tengo entendido que los efectos delay etc son mejor por el bucle de un ampli, pero las distorsiones y tal mejor por delante del ampli no? . entonces si pongo el stomp por el bucle del simplifier, no puedo poner la distorsion del stomp , que por cierto no me gustan nada, por delante no?
por otra parte he visto un guiri que recomienda poner el simplfier por el bucle del stomp....que os parece?
Mi idea es utilizar el canal limpio del simplifier como ampli base y sus Cab sim analogico siempre. Asi tengo ninguna variacion de volumen, cuerpo , etc entre presets , que es lo que me hace perder tiempo con el stomp. Me tira un poco para atras por que lo guapo guapo del simplifier es el canal dos en rollo crunch SRV , y serie un pulsador mas, pero bueno.
alguna idea?
Yo la opción de meter el simplifier por el bucle de efectos no la veo descabellada.
Ya que de ese modo tienes los efectos que quieras antes y después del simplifier.
Ejemplo de cadena.
Entrada ---> Fuzz (hx stomp) ---> overdrive (hx stomp) ---> Booster (hx stomp) ---> modulación (hx stomp) ---> bucle de efectos (simplifier) ---> EQ o comp para dar volumen al canal 2 del simplifier (Hx stomp) ---> Delay (Hx stomp) ---> Reverb (hx stomp) ---> salida
2
Buenas, tengo una duda.
Desde hace ya algún tiempo, el ordenador no me reconoce la HX Stomp como interfaz de audio para poder grabar directamente con ella, sin embargo, sí que me funciona el HX Edit sin problemas cuando lo conecto. ¿A qué se puede deber o cómo puedo solucionarlo?
¡Salud!
#3608
Yo tambien creo que es la mejor opcion, porque no es tan critico que los efectos vayan entre la simulacion de ampli y la de cabina.
Si quieres rizar el rizo podrias conectar el HX y el Simplifier con el metodo de los 4 cables, como si fuera un ampli. Pero me parece complicarse mucho la vida.
#3609
Prueba a conectarlo por otro puerto usb, a ver si lo reconoce.