Comunidad HX Stomp

Martí Bou
por hace 2 semanas
#4428 Si algo tiene la comunidad helix, es tutoriales y gente usando los trastos.

A mi la interfaz me parece muy intuitiva y bastante insuperable. Si sabes cómo funciona la Ampero, verás que todo lo que hace Hotone es copiar el ecosistema y el aspecto de Helix y HX.

El 95% de preguntas que tengas, se resuelven con al manual de inicio rápido.
El 5% restante es posible que estén en este hilo y que las haya respondido Lutop, que es el master de este hilo.

Alguien escribió:
Aun asi, si tus sonidos son basicos con el XL deberias tener suficiente. Si quieres añadir efectos de los mas complejos (pitch shifters, sustainers, etc...), o quieres meter muchos efectos, se te quedara corto.


La clave es lo que dice Lutop.

Si vas a usar 2 reverbs en paralelo, setups de 2 amplis, doble ruteo a mesa y retorno de ampli, 3 tipos de delays a la vez, y un pitchsifter para tocar 4 tonos más grave sin cambiar la afinación de la guitarra, la LT.

Si vas a hacer ACDC o GNR con un chorus y un delay de vez en cuando, la Stomp XL
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
Alfonso
por hace 2 semanas
#4429  
Muchas gracias tío. Creo que me queda claro. No hago cosas tan sofisticadas. Yo creo que con 8 huecos tengo suficiente. A veces pecamos de querer meter muchas mierdas y no son necesarias. Gracias de nuevo!
Subir
1
Tonchu
por hace 2 semanas
#4415   
Yo tengo unos Audio-Technica ATH-M50X, alguien los recomendó anteriormente en este foro, y estoy muy contento con ellos.
Geniales para la Stomp, Youtube etc...
Subir
Manuel
por hace 2 semanas
#4430  

Yo uso la POD GO, y si, si no quieres hacer presets con muchísimos efectos o necesitas mucho pedal de expresión, no te hará falta nada más.
Subir
1
ManuDS
por hace 4 días
Buenas compañeros, ¿alguien sabe si activar el noise gate que viene 'de serie' en las opciones del input de la stomp consume DSP? 

Se me está quedando un poco corto el cacharro en potencia, pero no quiero deshacerme de él por lo apañao que es su formato. Estoy buscando formas de optimizar mis presets, ya que en mi banda tenemos temas donde combinamos partes en limpio con otras high gain, y usar dos amps y dos pantallas me limita muchísimo todo lo demás. Tengo por casa el tipico noise gate de Boss y estoy pensando en añadirlo a la pedalboard, pero no se si me va a solucionar la papeleta.
Subir
Martí Bou
por hace 4 días
#4433 lo del noise gate, no lo sé, pero lo dudo mucho ya que el gate está, esté o no activado.

Cuéntanos cómo es tu preset actual (amplis, pantallas, efectos) y qué sonidos necesitas sacar de él. ¿Qué tipo de música haces y cómo escuchas tu guitarra (ampli, frfr, etc.)?
Subir
1
lutop
por hace 4 días
No consume DSP  que yo sepa. Piensa que un bloque consume DSP nada mas añadirlo aunque este desactivado, y este noise gate siempre esta ahi.
Subir
1
drlogo
por hace 4 días
La mejor manera de liberar DSP para mi ha sido añadir un Tonex One para los amplis saturados. Para los limpios pongo un ampli de la Stomp que consumen menos DSP. Así puedo tener un preset con los siguientes bloques: overdrive, ampli+cab, FX Loop (Tonex), EQ y otros 4 bloques para efectos (o lo que quieras). 
Subir
1
poxo
por hace 4 días
En vez de usar dos amplis, usa uno que te sirva para ambas cosas. Cambias los parámetros de gain del ampli entre snapshot, y lo mismo con un overdrive si no fuera suficiente.

De hecho hay algún ampli, con parámetros de alta y baja ganancia creo recordar. Vamos, que no necesitas dos amplis y menos aún dos pantallas, salvo porque mola.
Subir
3
ManuDS
por hace 4 días
Respondiendo a Martí: Ahora mismo estoy usando, Overdrive (Pillars) + Amp (EV Panama Red) + IR + FX LOOP (donde llevo mis pedales de reverb y delay).  Y por desgracia, ya no tengo DSP para meter un ampli que me de sonido clean. La guitarra la escuchamos por inears tanto en ensayos como en directos, y necesito un limpio cristalino para partes más ambientales y una buena distorsion para metal.

El problema creo que viene de que estos amplis nuevos de las últimas actualizaciones consumen más DSP. 

El tema es que con las IRs que tengo de pantallas 4x12 no logro sacar un limpio convincente, y ya estoy sin espacio ni para un bloque de AMP+CAB. Lo de hacer dos snapshots de un mismo ampli que me pueda dar los dos registros es una posible solución, aunque suponga renunciar a los sonidos concretos que me molan del stomp.

En cualquier caso, gracias a todos por las respuestas!
Subir
Xavier
por hace 1 día
Buenas tardes compañeros.
Una duda, seguramente debida a mi mal oído

Hasta hace ahora he estado utilizando mi HX Stomp conectada directamente a la entrada de instrumento del amplificador (Blues Deluxe) con el bloque de simulador de altavoz desactivado.
Y bueno, bien, pero  sonaba un poco saturado para mi gusto aunque tocara muy muy limpio. El principal problema que tengo es que el amplificador es un monstruo y aún con la batería al lado el volumen no puede pasar de 3.

Pensé entonces en comprar algun FRFR, para controlar más el sonido, pero motivado por la sabiduría que uno encuentra en este foro, probé a conectar le HX Stomp al retorno del loop de efectos, y la cosa és que aún me gusta menos como suena !! Encuentro que tiene demasiada pegada, demasiado ataque, es demasiado brusco comparado con como lo hacía antes.

Esto es así, o hay que configurar algo para mejorar la manera de conectar el HX Stomp al ampli ? La salida del HX Stomp la tengo en modo "instrument".
A lo mejor así es com tiene que ser, y soy yo el que no lo sabe apreciar !

Muchas gracias
Subir
Jesús
por hace 1 día
#4439 pones un previo en tu cadena?
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo