#4428 Si algo tiene la comunidad helix, es tutoriales y gente usando los trastos.
A mi la interfaz me parece muy intuitiva y bastante insuperable. Si sabes cómo funciona la Ampero, verás que todo lo que hace Hotone es copiar el ecosistema y el aspecto de Helix y HX.
El 95% de preguntas que tengas, se resuelven con al manual de inicio rápido.
El 5% restante es posible que estén en este hilo y que las haya respondido Lutop, que es el master de este hilo.
La clave es lo que dice Lutop.
Si vas a usar 2 reverbs en paralelo, setups de 2 amplis, doble ruteo a mesa y retorno de ampli, 3 tipos de delays a la vez, y un pitchsifter para tocar 4 tonos más grave sin cambiar la afinación de la guitarra, la LT.
Si vas a hacer ACDC o GNR con un chorus y un delay de vez en cuando, la Stomp XL
A mi la interfaz me parece muy intuitiva y bastante insuperable. Si sabes cómo funciona la Ampero, verás que todo lo que hace Hotone es copiar el ecosistema y el aspecto de Helix y HX.
El 95% de preguntas que tengas, se resuelven con al manual de inicio rápido.
El 5% restante es posible que estén en este hilo y que las haya respondido Lutop, que es el master de este hilo.
Alguien escribió:Aun asi, si tus sonidos son basicos con el XL deberias tener suficiente. Si quieres añadir efectos de los mas complejos (pitch shifters, sustainers, etc...), o quieres meter muchos efectos, se te quedara corto.
La clave es lo que dice Lutop.
Si vas a usar 2 reverbs en paralelo, setups de 2 amplis, doble ruteo a mesa y retorno de ampli, 3 tipos de delays a la vez, y un pitchsifter para tocar 4 tonos más grave sin cambiar la afinación de la guitarra, la LT.
Si vas a hacer ACDC o GNR con un chorus y un delay de vez en cuando, la Stomp XL
