Ahora tengo pendientes varios trabajos de "recuperación/reparación" de instrumentos distintos.
Uno de ellos un interesante bajo gibson g3 del setenta y tantos que se va a preparar para venta (ya os pondré fotos).
El otro un saz turco (un instrumento raro de forma de calabaza con mástil fino y largo) que trae un buen golpe y se ha rajado el cuerpo (ya os pondré fotos)... El otro un charango peruano al cual le ha saltado el puente...
este instrumento es bonito, no es antiguo pero está tallado (como suele ser habitual) en una sola pieza de madera ahuecada y con una tapa muy digna de abeto.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Después, como ya sabeis que ando profundizando en luthería clásica, pues tengo que investigar sobre barnices, el mejor consejo que me han dado es que no hay barnices "del todo malos" sino que cada cual tendrá que buscar el suyo acorde con su forma de utilizarlo, y en eso ando, jugando con el quimicefa:
[ Imagen no disponible ]
Y esta última os la pogo por si alguien no habia visto alguna vez la "cola de conejo" para diluirla y usarla en caliente... presentaciones hay muchas, a mi me gusta en placas o en escamas... en cristales tarda a veces un par de dias en disolverse.
[ Imagen no disponible ]
Esta la uso para restauraciones y uniones que necesiten ser "reversibles"