Creo que la guitarra no es para todos

Hollownota
#97 por Hollownota el 18/02/2025
#96 ¿Pero erais una banda de tocamientos Tributo u os manoseabais creaciones propias?

Edit: No tengo nada en contra de las bandas tributo, pero si es un Tributo a David Carradine, es peligroso...
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
  • -19%
    Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
    349 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
pacocan
#98 por pacocan el 18/02/2025
Aunque en un mes hayas conseguído dominar el instrumento y la armonía, te va a llevar más rato conseguir las burbujitas de VanJalen

Y no te digo nada afinar los blendins de GaryMur.
Subir
1
Cabeza de Meduza
#99 por Cabeza de Meduza el 18/02/2025
#97 pura improvisación a mano abierta.
Pero como diría el filósofo español Santiago Segura, ...pero sin mariconadas heee
Subir
1
Boloxed
#100 por Boloxed el 18/02/2025
Te hablo desde mi perspectiva de novato absoluto, pues llevo unos 6 meses tocando la guitarra.

Siempre se me ha dado bien la música, de pequeño tocaba la trompeta que terminé dejando por un mal profesor que hizo que la detestase. Luego toqué la dulzaina y ahora he querido aprender un instrumento que siempre he deseado aprender, pero que cuando lo intenté de forma autodidacta terminé desistiendo al no salirme nada.

Hace 6 meses empecé con un profesor, y apenas hemos visto seis o siete acordes. G, C, D, A y F con sus séptimas. Lo que si hemos hecho ha sido leer mucha partitura.

Al principio cada acorde me costaba la vida. Mala postura, daño (en mi caso en el pulgar), acordes que sonaban como el culo porque pisaba mal las cuerdas. Sin embargo, ahora ya no, o ya no tanto. Porque a base de tocar y practicar la mano va poniéndose en su sitio y va entendiendo las posturas. 

Todo el mundo puede tocar la guitarra y creo que soy el vivo ejemplo de ello. Soy grande, un manazas y mover los dedos nunca ha sido lo mío, pero con esfuerzo y practica lo vamos consiguiendo (más despacio de lo que desearía eso sí).

Ahora bien, si lo que buscas es un instrumento que te de mucha gratificación con poco esfuerzo, la guitarra definitivamente no es para ti. Es un instrumento duro y poco agradecido, puedes tocar veinte veces la misma canción, pero si a la 21 pisas una cuerda mal pisada, va a sonar mal. Te cansarás de practicar por las posturas extrañas de la mano y tendrás que practicar la sincronización entre las dos. Eso sí, por mucho que cueste, cuando las cosas salen, a mi por lo menos, me da un subidón que hace que merezca la pena.

Creo que más que preguntarte si en unos meses mejorarás (cosa que es obvia), deberías preguntarte si de verdad lo que quieres es tocar la guitarra, porque quizá este instrumento no sea para ti, no te guste o no estés dispuesto a regalarle el tiempo que necesita para empezar a sonar como debe. Y no pasa nada.

Porque no creo que tengas que tener un don para tocar la guitarra, nadie lo necesita y casi ningún guitarrista creo que lo tenga. El don que tienen es el de ser cansinos y darle caña. No hay más. 

Lo que pasa es que es muy fácil ver un solo de Stevie Ray Vaughan y decir, ¡Buah! este tipo tiene un don y yo no. Como si no hubiese tenido que estar horas, días, meses y años tocando la guitarra para desarrollar ese don, como si simplemente fuesen tocados por dios, sin tener en cuenta el trabajo que hay detrás. Pues no, para que la guitarra suene bien hay que echarle horas, seas Stevie, Paco de Lucía, BB king o Juan el frutero. Se te puede dar mejor o peor, pero si no le echas sus horas, por muy bien que se te de, llegará un momento en el que el tipo al que se le da mal pero que le ha metido una hora diaria durante 5 años, te adelantará con un solo que hará que se te caigan los calzones.

Así que voy resumiendo (perdon por la turra), piensate si quieres o no tocar la guitarra pues es un proyecto a muy largo plazo. Por un mes viendo peliculas de Kung fu no te vas a convertir en Bruce Lee. Ni en un mes viendo videos de youtube de programación te vas a convertir en Steve Jobs. 

Lo siento pero las cosas no funcionan así.
Subir
4
pedro Baneado
#101 por pedro el 18/02/2025
#100   si, claro. Me lo estoy planteando. Me he dado de plazo dos o tres meses más. No espero grandes avances, pero si veo que la mano sigue tonta y me he estancado, lo dejaré. No quiero esperar 3 o 5 años para disfrutar plenamente del instrumento.
Tengo un muy buen teclado de hace años que compramos y me centraré en el piano. Es más difícil con el piano llegar a niveles supremos, pero como no llegaré a esas cimas en mi vida, si que es más fácil empezar a tocar ciertas piezas sencillas o simplificadas de grandes compositores en unos meses, si sabes algo de solfeo y lees partituras, y disfrutarlo.
Subir
Hollownota
#102 por Hollownota el 18/02/2025
pedro escribió:
No quiero esperar 3 o 5 años para disfrutar plenamente del instrumento.


Pues mal vamos con esa actitud. Hala, ya poco más podemos decir. Consejos tienes y buenos en el hilo. Suerte con el piano.
Subir
3
Edu Supertubos
#103 por Edu Supertubos el 18/02/2025
pedro escribió:
No quiero esperar 3 o 5 años para disfrutar plenamente del instrumento.


Creo que partes de un error de base en tu planteamiento, al menos como yo lo veo: Tocar un instrumento musical es un camino que no acabarás de recorrer en toda tu vida, ya vivas 120 años y seas un portento. 
Por eso es clave no tomar atajos, y disfrutar del camino desde el primer momento. Todavía recuerdo la satisfacción de tocar los primeros temas, por básicos y rudimentarios que sonaran.
Si ya en tus primeros meses estás con esos niveles de frustración, es mejor que lo dejes y dediques tu tiempo a otra cosa. Da igual el instrumento que elijas.
Un saludo
 
Subir
2
Hugo Cris
#104 por Hugo Cris el 18/02/2025
Efectivamente la guitarra no es para todos.

Solo es para aquellos con ganas, pasión, gente que no se desmorona a las primeras de cambio, que sabe que los grandes resultados se consiguen con grandes esfuerzos. Gente capaz de renunciar a comodidades y a victimismos para dedicarse a lo que de verdad lleva en el corazón:




Ojo, lo mismo pasa con el piano eh



Hace más quien quiere que quien puede. Venga! Desconectad un rato del foro y todo el mundo a tocar!!!

Keep on rockin’!!!
Subir
1
Maranello
#105 por Maranello el 18/02/2025
pedro escribió:
empezar a tocar ciertas piezas sencillas o simplificadas de grandes compositores en unos meses

Pues si piensas que en tres meses vas a tocar Claro de Luna de Beethoven ya puedes olvidarte del piano también.

En tres meses ni guitarra, ni piano, ni armónica. Como no te metas eso en la sesera mejor que te compres una botella de anís y un palo para hacer rasca rasca. Eso si, antes de hacer rasca rasca no te bebas la botella porque no vas a dar ni una tampoco. 

El daño que han hecho los youtubers criptobros y compañía, con sus “toca la guitarra como Dios en 15 días” o “si no te haces millonario en una semana eres idiota”…..
Subir
1
jjcale
#106 por jjcale el 18/02/2025
#101  

No comprendo muy bien Pedro la verdad, yo llevo ya unos 35 años tocando, está claro que toco infinitamente mejor que cuando llevaba sólo un mes tocando, si eres una persona mayor entonces comprendo tu planteamiento, pero si eres joven no lo comprendería para nada, ...la guitarra es así, en un mes no hay quien toque casi nada, las manos tardan mucho en hacerse a ello, con ese planteamiento nadie habríamos seguido con la guitarra ni estaríamos aquí hablando, yo te animo a que sigas si te gusta y sino pues no.
Subir
1
Riemann
#107 por Riemann el 18/02/2025
pedro escribió:
No quiero esperar 3 o 5 años para disfrutar plenamente del instrumento.

Estás en lo correcto entonces, la guitarra no es para ti
Subir
1
duosonic
#108 por duosonic el 18/02/2025
9 páginas de gente dando contestaciones serias en hilo troll, jajaja me encanta este forum

Yo digo que pasa de las 20.
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas