Claro que no
Estan las americanas que son mas caras, y luego las mas baratas estan hechas en asia.
por eso los dos grupos de preciones de los 500 a los 1000 y pico que cuesta una americana.
Y luego las custom shop que ya son mas caras.
Por cierto me encanta al asat en color azul laser, de hecho algun dia sera mia
Hola.
Como te han comentado es cierto que parte de su fabricación se hace en Asia, pero hay un pequeño matiz.....
Las guitarras vuelven a USA y son verificadas.... sobre todo los mastiles que no presenten ningún trasteo, verifican electronica y hardware del instrumento... toda una garantía. De hecho deben poner un etiquetado en la pala y otra en la parte trasera, esto tambien lo hace Schecter, Peavy, Rickenbacker, Charvel y Hammer.
Ten tranquilidad porque que esten fabricadas en Asia, los herrajes con colocados en USA, y en todas sus gamas utilizan Schaller (para clavijas y puentes), la electrónica es propia de G&L, en definitiva cualquier guitarra G&L aunque sea de gama baja es superior ha otras muchas marcas que te cobran mas sin ninguna justificación.
Como detalle las Made in USA van mas enfocadas quizas a un sector mas profesional (eso no quita que no la puedas comprar!!!) tambien dirigidas a custom shop y las diferencias mas notables son el tratamiento de la madera muchisimo mas trabajado y supervisado.
saludos.
1
Estoy de acuerdo con corolla 100%
corolla tienes razon en algo que la serie custom no la puedo comprar :'(
eske no se si estoy entre una asat o una PRS custom 22...
ya se que son cosas de dos mundos diferentes pero ya saben... quien tenga la guitarra perfecta que lanse la primera piedra.
Hombre esque es lo que dices no tiene nada que ver una con otra.
Depende de lo personal pero segun mis gustos PRS ya!!!!
por eso mismo, y por todo lo que he leido en internet me jode que encargue mi legacy tribute, made indonesia, y trastea.
Nada serio, pero desagradable a las manos, es decir, las notas no se mueren pero zumban un huevo en 5ª y 6ª y en 4ª tambien, osea que sobretodo en los bordones, notando la vibracion bastante en las llemas de los dedos, aunque luego no estoy seguro de que pase al ampli.
estoy dudando si devolverla (tengo 7 dias para hacerlo) porque si me la quedo y algun dia decido venderla el futuro comprador me va a decir lo mismo. y tendré ese problema. al margen de que si lo asumes puedas tocar con ella.
luego me resulta un pelin fria en el sonido, el puente es muy bueno, las pastillas seguramente tambien, pero tiene un poco de ese toque made in indonesia, enfin, me había convencido que le daria mil vueltas a una fender de las de gama media, pero una classic player creo que es mejor.
es una lastima porque me gusta mucho los trastes que son gordotes, y eso en una fender no abunda. a mi me molan los jumbo
estoy también con Corolla, yo hace poco tuve la oportunidad de probar una G&L Legacy de gama baja (las de 500) y son muy superiores a las Fender Stratocaster MiM que hacen ahora, realmente me sorprendió la calidad del instrumento.
Si puedes hacerte con una, no lo pienses, son realmente espectaculares.
Saludos
Entre una G&L y una PRS yo me fuera por la PRS, calidad asegurada y es mas bonita...pero ya es cuestion de gustos.