Linux User. escribió:
En términos generales se acepta un uso de tres meses, luego ya el óxido es notable (por debajo de la cuerda, digo notable, no visible)
jefeeeee... que eso es mugreeee!!!
Realmente, los músicos de alto nivel cambian para cada concierto o cada dos conciertos, el día de antes, por parte de los técnicos de guitarras. Como ese ritmo de gasto de cuerdas se lo puede permitir Metallica, pues lo dicho... hay que ajustarse.
- Ahí va mis recomendaciones:
Yo
las cambio siempre que puedo o cada vez que parto la cuarta cuerda. Esto es, cada dos meses. Lo cual, para tres guitarras de directo que uso actualmente, no es poca broma. (a ver si consigo un sponsor de cuerdas que me haga descuento... de momento he descubierto una marca a titulo personal, que llevo un año usando y me funcionan muy bien y aguantan bastante, como no me hacen descuento, me ahorro el nombre, jajajaja...).
Nunca mezclo nuevas con viejas. Cuando parto cuerdas en directo, nuestro backliner monta la cuerda rota de un juego nuevo de recambio y deja el resto del juego completo en la funda de la guitarra para poder sustituir el resto en casa al día siguiente (o si es finde de doblete, al llegar al alojamiento). Si el segundo bolo es el mismo día, se hace el concierto siguiente con el set viejo y la cuerda cambiada. Solemos llevar tres o cuatro juegos cada uno, por si acaso, sobre todo yo que uso un calibre mixto y son difíciles de encontrar si estas fuera de casa.
Si tocas poco en directo, dos días antes del bolo para rodarlas un poquito en casa o en el ensayo y eso si,
siempre, siempre, siempre, se revisa la octavación tanto al montarlas como dos días después cuando la cuerda ha asentado. Si tocas mucho en directo y ese ritmo de cambio de cuerdas no lo puedes mantener por cuestiones económicas, una vez al mes o cada mes y medio es lo suyo.
Y
siempre repasando octavación, lo dicho. Mejor unas cuerdas viejas en una guitarra desoctavada a unas cuerdas nuevas en una guitarra completamente desoctavada. Es muy desagradable cuando tocas con bandas que van con los instrumentos completamente desajustados... les ves poner un acorde de La mayor y en realidad suena Ra mayor. La octavacion es tan importante como la afinacion de la guitarra, porque la afinación depende directamente de la octavacion.
Montas las cuerdas, las estiras un poco tirando de ellas, repasas afinación, octavas. Esperas un día o así, y al día siguiente reafinas. Tres días después, repasas octavación de nuevo.
Espero que esto le pueda servir a alguien.

Si alguien tiene mejores consejos, me encantará escucharlos. Siempre es bueno aprender.
xB