Pues te diré que el chorus con caña, lo has oido XD
El chorus, cuando lo aplicas con distorsión, cambia.... En limpio le da un toque mas arpa, que digo yo, al trabajar en limpio, le da un sentido literal al nombre.... con distorsion cambia: densifica, da mucho cuerpo, no se nota tanto la "segunda guitarra", pero hace que tu sonido tenga una "densidad" mayor.... En riffs puedes oir como queda de la mano del incombustible Zakk Wylde, o en algunos de Satch.... En solos, Malmsteen lo ha añadido mucho, de forma sutil para dar esos punteados tan gruesos....
Con distorsión, comparativamente, el octavador es mas claro; hay octavadores arriba , octava abajo, o que pueden hacer las dos cosas.... Un ejemplo con unos años, pero todo un clasico, es Hendrix con el fuzz y el octavia ( octava hacia arriba ). Si coges un octavador, te recomiendo uno que pueda gestionar octavas incluso de acordes ( no todos suenan bien si haces acordes ).... Un T-Rex Octavius, un EHX Micro Pog, un BOSS OC-2 ( Descatalogado, pero de los mejores octavadores que se han hecho... )... Tambien tienes un clasico, el Octavia y todos sus clones... El Blue Box de MXR si no me equivoco tambien es un octavador...
Te recomiendo oir diferentes aparatos que se han mencionado, no tanto para decidirte por un pedal concreto, si no para asegurarte que eso es lo que buscas.
Yo lo pondria asi: Quieres un riff que llene: chorus. Quieres "una segunda guitarra" en otra octava, octavador. Piensa ya puestos, que incluso las dos cosas son combinables....