Hombre, para empezar tienes guitarra de sobra, y para años si está en buen estado y goza de buenos cuidados.
Sobre cómo examinarla y partiendo de que la guitarra es auténtica, pues es más complicado si te pilla de nuevas. Yo de primeras revisaría que los trastes no tuvieran marcas o no demasiadas o demasiado profundas, sobre todo los primeros que son los que más sufren normalmente. Unos trastes ya desgastados son un dolor de cabeza para tener la guitarra ajustada y que suene bien y cambiarlos es una de las reparaciones que mas dinero cuestan. Para que te hagas una idea, un caso extremo sería este:
[ Imagen no disponible ]
Junto con los trastes, comprobar la cejuela. Si las marcas de las cuerdas ya están muy holgadas, si la cejuela está bien puesta, si no es muy alta o muy baja... Pero la cejuela a veces es más difícil de evaluar a simple vista y en todo caso se puede cambiar.
Por otro lado también puede ser interesante comprobar que el hardware no tenga óxido y sea funcional. Por ejemplo las clavijas para afinar, que no vayan excesivamente duras ni muy blandas al girarlas. Y no sé, comprobar si el mástil está más o menos recto a ojo, si hay marcas, rajas o roturas en el mástil, el diapasón o el cuerpo, comprobar si tiene algún tornillo suelto...
Lo ideal sería también poder verle la electrónica por dentro porque las MIM precisamente flojeaban mucho en ese aspecto hace años y por ejemplo el valor de los potes era de 500k en lugar de 250k que es lo normal si estamos hablando de una strat con pastillas simples. Comprueba también enchufada que los potenciómetros y el selector de pastillas no hagan ruidos al moverlos y que suenan en todas las posiciones en las tres pastillas. En cualquier caso, la electrónica es lo más fácil de reemplazar o mejorar, así que a lo mejor sus defectos no deberían ser determinantes pero sí conviene tenerlos en cuenta.
Luego hay cosas que dependen del vendedor, como saber si ha sido modificada y si la tiene bien ajustada, porque una guitarra mal ajustada se toca y suena peor y nos va a dar una impresión de poca calidad que a lo mejor es engañosa.
Es complicado aconsejarte en todos los aspectos. Lo ideal sería que fueras con alguien que entienda algo, o bastante mejor. Si no es posible, mira a ver si puedes disponer de fotos un poco detalladas de todas las partes de la guitarra y subirlas por aquí, para que algún crack del foro pueda dar un veredicto más fundado. Todo depende también de qué precio te estén pidiendo valorando el desgaste de la guitarra y sabiendo que nuevas valen poco más de 500 pavos sin estuche ni bolsa de transporte.
En fin, son muchas cosas y ya te digo que si puedes ponernos unas fotos, mejor. Desde aquí a ciegas es complicado poder valorar...
EDITO: mientras yo me enrollaba a saco, semifuso se me ha adelantado y te ha hecho un resumen conciso y muy interesante...