sip, puede ser eso, porque los lepou no suelen dar ningun problema...
prueba a cargar uno por uno a ver si alguno da problema, y si todo va bien, create una fx chain probando cada vez que cargues alguno mas...
es raro porque me parece que en fx chains no ha habido ningun cambio...
Cuantos truquillos he aprendido leyendo el manual en español que habéis colgado , y aun me queda mitad por leer.
Si es que hay que leerse el manual siempre, aunque sea largo.jeje
uso samplitude desde hace un par de años y estoy muy contento con el. además del motro de audio las posibilidad de masterizar y tostar directamente el trabajo me parece una pasada ( antes usaba nuendo y wavelab).
Pronto van a sacra una nueva actualización- versión de Sam por pago claro y me pregunto si reaper trae tambien esas funciones de masterizado- grabación....Porque últimemente solo oigo hablar de reaper y cuando el rio suena....
#55
samplitude junto con reaper me parecen los dos mejores daws que existen, precisamente por su motor de audio, asi que si estas a gusto con SAM pues para que cambiar no?
depende tambien de lo que necesites, yo sam me gusta mucho, pero su ruteo me mata, me parece mucho mas sencillo en reaper y tal, por otro lado sam tiene cosas mas avanzadas que reaper en algunos aspectos...asi que es cuestion de gustos y necesidades...
aunque siempre puedes probarlo por si te gusta...pero ojo, que los que venimos de otros secuenciadores abrimos reaper por primera vez y nos quedamos como que coños es esto que no hace nada jajaja...en reaper tienes que currartelo todo para programarlo y que funcione a tu manera...es lo bueno, pero tambien lo malo...jejee
Una pregunta para los maestros en Reaper: es posible ajustar una toma a un tiempo determinado?
Me explico: exporto un wav desde Guitar Pro 6, pero extrañamente queda o con menor o con mayor duración de la que debería quedar (lo noto porque no encaja con las líneas guías de los compases y por el desfase con el metrónomo). Entonces, puedo alargar (hacer la reproducción más lenta) o acortar (hacer la reproducción más rápida) ese wav en Reaper, sin cortar nada? Tengo entendido que ProTools tiene esa función (modo elástico o algo así).
Gracias por la ayuda!
abre el wav desde el media explorer de reaper, tienes una ventanita donde pone tempo match on/off/half/double...
si seleccionas tempo match on te ajustara los ficheros que abras al tiempo si tienen esa informacion en el acidchunk del propio fichero...
si no tuvieran informacion del tiempo los ficheros entonces tendrias que hacerlo manual, con la tecla alt en la derecha del item alargas o acortas haciendo streching usando el elastic time de reaper...
Excelente! Muchas gracias Vidalsh!
Mientras más conozco Reaper, más me enamoro de él. Demasiado completo este software, y hasta el momento me ha parecido muy fácil e intuitivo de usar, además los resultados son de muy alta calidad.
Saludos!