¿Qué funciones cumplen estos dos acordes?

carlosgama
por el 07/11/2017
ES una subdominmante menor. Y no es un préstamo modal, aquí no hay nada modal. Solo ir con cuidado con el intervalo que se puede generar con la sensible en la misma voz, que daría un aire arabesco que si se desea pues no está de más saber que hacer para que suene.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    MXR 1974 Vintage Phase 90 B-Stock
    145 €
    Ver oferta
  • -29%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    102 €
    Ver oferta
  • -12%
    Mooer GE200 PRO Li B-Stock
    349 €
    Ver oferta
astrako77
por el 07/11/2017
A qué voz te refieres? A la segunda voz del Cm? No veo el movimiento de sensible a tónica
Subir
astrako77
por el 07/11/2017
Ok, ya lo he pillado. Te refieres al intervalo de séptima. Ahora que tengo la guitarra delante he pillado la posible disonancia q se puede generar. Gracias Carlos por la aclaración. Y sí, no hay modalidad, ya que es una progresión tonal, pero, no vendría el acorde IVm de la escala paralela de G?
Subir
totogarcia
por el 07/11/2017
#15 Aun no lo tengo. Me lo puedes explicar Astrako? Tiene que ver con lo que comentó Carlos de que se rebaja el sexto grado medio tono?
Subir
totogarcia
por el 07/11/2017
#13 Subdominante menor, muchas gracias!

Por cierto...

Alguien escribió:
Y sí, no hay modalidad, ya que es una progresión tonal, pero, no vendría el acorde IVm de la escala paralela de G?


Me sumo a la pregunta de Astrako, Carlos :D

Quieres decir que no hay modalidad porque el grado IV menor, posee una función de Subdominante definida dentro de esa progresión del modo Jónico?
Subir
carlosgama
por el 07/11/2017
Exacto. Es el modo mayor mixto.
Subir
1
totogarcia
por el 08/11/2017
#18
Muchas gracias de nuevo Carlos!

Toca investigar sobre el modo mayor mixto ahora.No lo conocía la verdad.

Gran saludo!
Subir
jtm66
por el 08/11/2017
Es un intercambio modal o préstamo modal y muy común además, se usa mucho en musica latina (samba, bossa), jazz y pop. Viene a reemplazar al IV grado mayor que es subdominante por el subdominante menor. Eso si has estudiado armonía funcional moderna (ver libro de Enric Herrera). Y es parte del modo mayor mixto si por el contrario has estudiado armonía clásica (ver libro de Zamacois). Al final cada tratado de armonía trata de dár su porqué y justificarlo pero lo que cuenta es conocerlo y utilizarlo. Yo personalmente me encuentro mas agusto tratandolo como intercambio modal porque es lo que he estudiado y de lo que se un poco. Espero haber resuelto el debate sobre si es una cosa u otra. Un saludo!
Subir
3
totogarcia
por el 08/11/2017
#20 Genial,gracias por la aclaracion! Se puede decir que hay dos formas de verlo.
Subir
jaime71
por el 25/11/2017
Hola,

Son funciones tonales.

Acordes con función de Tónica: Los que no tienen el 4º; nota Fa en C.
Cmaj7, Em7, Am7.
Acordes con función de Subdominante: Los que contienen el 4º, nota Fa en C.
Fmaj7, Dm7.
Acordes con función de Dominante: Los que contienen el tritono; 4ºy 7º , notas Fa y Si en C.
Bm7b5, G7.
Acordes con función de Subdominante Menor: Los que contienen el b6. Nota La bemol en C.
Abmaj7, Fm7, Dm7b5, Bb7. (Salen del modo menor paralelo, como ya han dicho).

Si ordenas las funciones tonales de menor a mayor tensión, tenemos:

Tónica - Subdominante - Subdominante menor - Dominante.

Ej: Cmaj7, Fmaj7, Fm7, G7.

Cmaj7, Dm7, Fm7, G7.

C, F, Ab, G7.

C, F, Dm7b5,G7.

C, F, Bb7, G7...

Un saludo.
Subir
4
astrako77
por el 25/11/2017
Muy bien Jaime. Me gusta mucho como lo has explicado.
Subir
1
jaime71
por el 25/11/2017
#23

Muchas gracias, astrako77.

:brindis:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo