Grabar guitarras en PC

Q
por el 19/02/2025
Zeli escribió:
añadir pedaleras que se puedan conectar a la interfaz que tenga.

Bueno...Si algún día acabas teniendo una pedalera, y quieres grabar la guitarra con los efectos que traiga esa pedalera, probablemente tendrá la función de interfaz USB, por lo que grabarás directamente con la pedalera conectada al ordenador. Al fin y al cabo, todas estas pedaleras son de procesado digital y lo primero que hacen con la señal de guitarra es convertirla a digital, y por eso lo más lógico es que de ahí ya vaya al ordenador si la quieres grabar. Meter en medio de esa cadena otra interfaz simplemente hace que la señal deba convertirse de digital a analógico en la pedalera, para inmediatamente después volver a pasarse a digital en la interfaz. Pero esto es algo que de momento no te afecta en nada a tu elección.

Zeli escribió:
He pensado en una interfaz que IK MULTIMEDIA AXE I/O.

Tiene una pintaza. Se nota que está pensada para guitarras. Tiene un montón de funciones interesantes, que imagino que ya has visto y tenido en cuenta. Tendrás un buen tándem con Amplitube. Unos buenos auriculares abiertos y a disfrutar.
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
Guitarrerosuperstrat
por el 19/02/2025
Q escribió:
¿Cómo haces tú para que por un par de altavoces suene el audio de la interfaz y el de la tarjeta interna del ordenador?

Debe ser que no sé explicarme. Pillo la guitarra, la enchufo a la interfaz. La interfaz la enchufo vía USB al ordenador. Abro el DAW, Reaper en mi caso. A Reaper le digo que maneje la interfaz en exclusiva. Cargo los plugins que vaya a usar. Voy a configuración de sonido de Windows, propiedades de la interfaz. Marco la casilla "escuchar dispositivo". Y ya está. En realidad la configuración solo la hice el primer día, obviamente queda así y ya solo enchufo sin configurar nada.
Otra cosa: ya lo dije ayer, pero lo repito: la guitarra suena a través de Reaper, pero no de la tarjeta interna del ordenador, ésta solo maneja lo que suene dentro del PC, música, backing track, o lo que sea. Es lo más cómodo, pues yo uso el ordenata para todo, pelis, música, todo. No me apetece tener que estar configurando y reconfigurando según quiera tocar o ver pelis. O tener siempre enchufada la interfaz, cuando la tarjeta de sonido interna del PC tiene nivel suficiente para escuchar música o pelis a gusto. Porque, y esto me lleva al siguiente punto:
Escuchamos los altavoces, o cascos, que es lo que suena. Importan mucho más para la calidad de sonido los altavoces que unos cuantos khz más de frecuencia de muestreo. O que 8 bits más de profundidad.
Espero haberme explicado, si no, puedo intentar hacerlo en inglés.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo