#37 Lo del tilo lo desarrollé con el tiempo, por alguna razón, ahora tomo una guitarra de tilo y soy capaz de diferenciar las matices que tiene, algunos cuerpos de tilo suenan más abiertos que otros,o otros más espesos que otros (si, suena raro, pero cuando uno la única guitarra que tiene es de tilo y le has puesto hasta corchos en el hueco del puente para probar la resonancia y cambiarle el bloque del puente, tocar desconectado esa guitarra por meses y la mayoría de las guitarras que te prestan son de tilo pues uno llega a desarrollar cierta habilidad

) sin ser más agudos o graves que otros, siempre tienen el mismo timbre o muy, muy similar, aunque fijo, fijo me compro una de caoba porque me he enamorado de esa madera al probar una de caoba. Cuando uno es joven y no tiene trabajo fijo y se va a comprar un instrumento con sus ahorros que lleva juntando desde hace tiempo, prueba de todo, tanto que las tiendas de música ya me tienen marcado

.