Un saludo y suerte a todos!!

chacaritas escribió:
Entonces teoricamente, como se hace para tocar algo triste??
osca_spunk_ja escribió:Depende mucho de lo que te acompañe, si son digamos puros acordes mayores pues será dificil sonar triste,
steve506 escribió:En ese caso creo que pienso diferente, amigo...puesto que la armonia por si sola es lo más expresivo que hay....al igual que una melodia bien hecha tambien adquiere mucho significado...
la idea para tocar algo triste, feliz o como uno quiera es saber reconocer las sonoridades, cadencias y tipos de acorde y el color auditivo que producen...una vez se vaya aprendiendo esto, yo en lo personal veo lo siguiente: Que toda melodia debe dibujar su armonia implícita...y toda armonía debe tener una melodia escondida dentro de sus voces.
Enfocandonos a un sonido triste...asi para que vayas a lo básico, te dejo esta progresion de blues menor, no sé si esté estandarizada, yo la armé por mi cuenta. está en Cm
|:Cm | Cm | Fm | Fm |
|Cm | C7 | Fm | Fm |
|Ab | Cm | Fm/D G7 | Cm
Tocala como balada blues, con un swing pesado, muy lento...si esto no te suena triste, es que no tienes corazon
Nota: el Fm/D es oficialmente un Dm7b5 pero lo noté asi en caso de que no estés familiarizado con este tipo de acordes. la nota despues del slash indica el bajo del acorde : Fa menor con bajo en Re
fiolo86 escribió:che y como se tocaria esto?como sonaria?..no te animas a tocar una rola y subirla..dale copate!!
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo