

guitarocker escribió:Si la vas a comprar tu sabras lo que pagas, pero esa guitarra vale unos 2500-3000 euros es un guitarron.
Neilwaterboy escribió:Guitarocker, una Les Paul Custom totalmente nueva es lo que vale (de 2600 a 3000 eurines). Pero esta, a no ser que sea una edición especial es de 2ª mano y tiene algunos toquecitos.... Por eso quiero averiguar exactamente de que guitarra se trata.
PLEASE necesito un poco de ayuda (Igual llamando al CSI.... jajaja)
Dr. Bender escribió:yo solo te digo que te la compres si sabes seguro que es una guitarra de fabricacion anterior a medidados de los 90 pues entonces te llevas una guitarra hecha completamente con caoba de honduras y no africana; ojo a este dato.
Otra cosa guay es que no llevará los 9 agujeros en el cuerpo que les hacen ahora, pesará más pero el sustain y el cuerpo será infinito.
Neilwaterboy escribió:Por eso quería saber el año exacto de fabricación ya que según he leido: “En el libro “50 años de Gibson Les Paul” de Tony Bacon, una de las mayores autoridades en guitarras eléctricas, se afirma que los agujeros empezaron a practicarse desde 1982, siendo 1981 la última hornada de cuerpos completamente sólidos. Otras fuentes apuntan a 1998 como inicio de la mala praxis. No se cual de las dos fechas es la correcta, se sabe con seguridad que desde 1998 todos los modelos de Gibson Les Paul, repito “todos”, excepto las 6 reediciones históricas de la custom shop que rondan los 6000€, están barbarizadas con 9 agujeros. “Todos” incluye todas las standards, classics, customs, studios, double cuts y resto de extraños modelos de nueva generación. El caso de la class 5 de la custom shop es aun más grave con 17 de estos agujeros.”
Osea que en principio sólo te aseguras que no tenga "agujeritos groullere" si está fabricada en 1981 o menos. Otro procedimiento sería pesar la guitarra, cosa que voy a hacer. ¿alguién me puede decir los pesos de una agujereada y de una sólida completamente?
Thanks, gracias, mercy, ..........
m600 escribió:Ressui eso quiere decir reedicion y creo que esa lo es. Reedicion del 57 del año 82. No puede ser mas moderna porque cambio la nomenclatura a mediados de los 90.
compratela, es un guitarron y aparte algo vintage, un lujo tio.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo