Vengo a desahogarme y a avisar a navegantes. Yo desde luego es la última vez que les compro algo.
Hace 9 meses compré una eléctrica en su tienda. Vi algunos fallos de pintura pero los di por buenos por evitar el lío de mandarla bla bla bla.
Recientemente decidí cambiarle la cejuela por una mejor. Cuando iba a empezar a hacerlo me percaté de algo que no había visto. En la cara de unión diapasón-cejuela existe una pérdida de material del diapasón, lo que hace que la cejuela no apoye completamente.
Viendo esto evidentemente no inicié la tarea de cambiar la cejuela y me puse en contacto con Madrid Hifi. Me dice que corresponde aplicación de garantía, no sustitución.
Se llevan la guitarra y me indican que el fabricante ha decidido que es un error tan burdo que no es posible que saliese así de fábrica y que no lo viesen ni en la tienda ni yo. Bien. Yo guardo la guitarra en un soporte vertical, con lo que entre la sombra que le hace la cejuela y las cuerdas no me había fijado. Por otro lado un trabajador de Madrid Hifi me confesó que no miran nada, les llega la guitarra en su caja de fábrica y así la mandan.
Le indico a la tienda que lo que dice el fabricante ok, pero que yo les he comprado la guitarra a ellos y que por tanto son ellos quienes deben responder ante mí tal y como indica la ley de garantías.
Ellos se enrocan en que son un simple “intermediario” y que la garantía no la dan ellos, que la da el fabricante. Me parto.
Es curioso que ellos ofrecen 5 años de garantía para todas sus ventas. Si el fabricante da 2 años de garantía, ¿qué pasa entre el año 2 y el 5?
Viendo que no había forma de hacer nada he solicitado la intermediación a la oficina del consumidor de mi comunidad. La tienda me dice que me manda la guitarra de vuelta, sin hacerle nada.
El fabricante mal, la tienda peor. Este incidente ha hecho que tenga que estudiar la ley. En ella se dice que todo defecto notificado en los dos primeros años se asume que es de origen salvo que el vendedor pueda demostrarlo. En mi caso hay un detalle que hace imposible que demuestren que no estaba así desde fábrica.
En toda la ley evidentemente hablan de la responsabilidad del VENDEDOR, no del fabricante. La figura de intermediario que me quieren colar no existe.
Así que nada, ahora imagino que vienen unos meses de tira y afloja. Yo voy a ir hasta el final. Todo esto por 500€.
Para que sepáis cómo trabajan cuando hay un problema.
ACTUALIZO: como cerraron el hilo voy actualizando. He recibido un email desde consumo. Han trasladado la reclamación a Madrid Hifi y la contestación es sublime. Después de repetirme en infinidad de veces que NO se iba a hacer devolución o a reparar, de ahí que haya hecho la reclamación, han contestado que ya me enviaron la guitarra reparada y que por favor cierren la reclamación. Evidentemente tengo la guitarra en casa en el mismo estado que cuando la envié, no han hecho nada.
Sigo reclamando, cada vez me están tocando más las narices. Aviso a navegantes de cómo se las gastan estos fenómenos.
ACTUALIZACIÓN 20/03
Indiqué a Consumo que no me habían reparado la guitarra. Volvieron a reclamar.
Esta vez sí surtió efecto. A los días Consumo me escribió indicándome que la tienda aceptaba la devolución y reembolso.
La tienda me escribió para informarme de la recogida de la guitarra.
Desde entonces sí me han mareado bastante desde la tienda pidiéndome hasta 3 veces el número de cuenta y han tardado en hacer el reembolso, pero ya está. Podemos decir que he ganado, o mejor dicho que no he perdido.
Cuando ya sabía que me iban a devolver me compré la misma guitarra en otro establecimiento. Ya la tengo, y ahora entiendo mejor todo. Sospecho que la guitarra que compré en Madrid Hifi era una devolución. En la guitarra que he recibido ahora de otra tienda me vienen algunos documentos tipo garantía y certificado de haber pasado los controles de calidad que no me venían en la guitarra de Madrid Hifi. No lo puedo asegurar, pero me da esa sensación.
Como resumen, que no os mareen. La figura de intermediario de una tienda no existe y son ellos los que están obligados a darte garantía. Y puedes ver una no conformidad pasados meses. Si os veis en una situación así no perdáis apenas tiempo en reclamar a la tienda, acudid a la oficina de consumo si les veis intransigentes. Al menos en mi comunidad lo he podido hacer todo con certificado electrónico sin desplazarme, muy cómodo. El funcionamiento de la oficina me ha parecido muy bueno.
A los ADMINISTRADORES, creo que estaría bien reabrir el hilo por si puedo ayudar a compañeros en situaciones similares.
