#84 En una revista que tengo de Guitarrista, sale una publicidad del AVT 2000, e indican que tanto el canal limpio como el saturado hacen uso de la valvula del previo, sera cierto? Ni idea la verdad.

xabdeth escribió:eso es por que les ponen una valvula en el canal de distosion para eso, para que trabaje sobre el sonido de la distorison, en el valvestate eso no se nota una exageracion pero si que le da ese tono valvulero a la distorison, el limpio suena muy brillante y muy bien, no considero yo que sea tan importante la valvula ahi, para que todo el previo fuese de valvulas tendria que tener por lo menos 2 o 3 valvulas en vez de solo una y eso supongo que encarece el precio final del ampli, pues eso, la ponen en el lugar donde mas destaca en sonido, en lo que es la distorsion.Si, exactamente eso me pasa con mi LV300 cuando enciendo el ampli y directamente coloco uno de los dos canales saturados, al ratito empieza a ir aumentando el volumen, en cambio el canal Clean suena directamente tras encenderlo,
lmalonsof escribió:me voy a contradecir un poco en una cosa que dije antes, los amplis de valvulas pequeños de 1 o 5w no tienen el mantenimiento de uno de 50w, pues a estos pequeños no hay que ajustar el bias ni hacerles nada, soamente cada mucho tiempo cambiar la valvula de potencia que lleva que suele ser una EL84 de esas de no se si eran 5 watios o 15 y por lo demas creo que poco mas, a mi noi me llaman la atencion estos mini valvulares y menos desde que probe la maravilla del roland micro cube.un valvular de 15-20 W sale al precio de un transistores y sigue siendo un valvular... aunque el tema del mantenimiento y del cuidado que hay que tener con esos amplis quizás sea un punto en contra.
caramelos_sugus escribió:decir que un ampli a valvulas es mejor que transistores así porque sí y a la ligera, no es correcto. Para mi, un ampli es mejor que otro si reune una serie de requisitos y son:
-Sonido
-Versatilidad
-Precio
-Durabilidad
xabdeth escribió:eso esta claro, yo tuve 11 años uno de estos y es eso lo que tiene, suena a lo que suena y no quieras que suene de otra forma, pero eso si, suena que te cagas, pero solo suena a 1 cosa, le pasa como a la mayoria de los amplis estos grandes monocanal, aunque si le metes pedales de distorsion externos, efectos o una pedalera ya se vuelve muy versatil jeje, pero nadie se gasta la pasta en uno de estos para meterle un pedal de distorsion o una pedalera, por que entonces tienes el ampli desperdiciado, te lo compras por que te gusta su sonido puro y duro que trae.el que busca un JCM800 es por el sonido tan caracteristico y unico que tiene, y busca todo menos versatilidad.
atomium escribió:estoy totalmente deacuerdo, hay circuitos de transistores que suenan muy bien en distorsiones, pero lo mejor para saturar son las valvulas,Las valvulas son buenas para la distorsión, para lo demas donde se pongan los transistores que se quiten las valvulas.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo