


Belial_Baez escribió:Sebaz, el que tú no entiendas las explicaciones científicas no les dan menos valor a estas
Nos expresaremos como nos dé la gana. Si te molesta que tratemos de hacerlo científicamente, no leas nuestros mensajes o no entres al post.
Yo también estoy hasta las narices de leer argumentos que no son tales, y no por ello te lo voy a prohibir... Precisamente un debate se basa en la argumentación; no en la falta de la mismaY si quieres argumentar con la ciencia, con la biblia o con lo que te dé la gana, bien, pero no critiques a los otros porque no están llevando la conversación al terreno que te interesa
Con DeNiro ya tuve una discusión sobre esto y vuelvo a lo mismo. El ateísmo, técnicamente, no es una creencia, es la no creencia, puesto que el ateísmo se basa en que no se puede creer sin al menos tener una cierta prueba.
DeNiro es un antimaterialista puro que cree que todo es producto del hombre, y eso en si mismo es una creenciaComo ves, a todo se le puede dar la vuelta, y tu argumento puede convertirte a ti en una persona con una fé ciega que realmente tiene el coco comido... Y que cree que todos los demás lo tienen también.
El relativismo lleva al caos intelectual si se usa de forma extrema, y en este sentido ya te dije que creo que eres un extremista.
Te pongo un ejemplo. Si yo no creo en el Yeti tú dirías que yo me baso en la fé???? No tengo más noción de la existencia de un dios, que de la del Yeti. De hecho te puedo decir algo; racionalmente, es mucho más plausible que exista el Yeti, puesto que podrían existir especies por descubrir en entornos hostiles, que existir un dios omnipotente, que mora en todas partes y nos ha creado a todos...
Supongo que si yo no creo que un actor es su personaje (por ejemplo, yo no creo que Robert DeNiro sea el personaje que encarna en Taxi Driver) también estoy basándome en la fé... Pero lo cierto es que no es fé.
Fé es, por definición, creer en algo de lo que no tenemos pruebas tangibles. No es "no creer en algo de lo que no hay pruebas tangibles"... No le demos la vuelta al lenguaje, por favor.
Es el único medio que tenemos para expresarnos, y la noción que DeNiro, Sebaz o yo tengamos de la palabra fé, no nos importa un carajoLo que importa es la noción universal, porque si yo pienso que la letra A es en realidad la B, no me entenderé con nadie, por mucho que sea una noción subjetiva... Lo mismo con las palabras.
Fé, por consenso, es creer en algo de lo que no hay pruebas tangibles y definitivas. Por lo tanto, un ateo no tiene fé.
Y con la creencia ocurre algo similar. Yo no creo en Coco, el monstruo de las galletas, y eso no es una creencia en su no existencia, sino una suposición basada en que no hay absolutamente ninguna prueba de su existencia.
Y con dios, exáctamente igual.
Lo cierto es que si no creo en Dios es porque creo que es un producto del hombre. No hay NADA perfecto en la naturaleza, nada, que nos haga pensar que hay una propositividad en la vida, una teleología, o como narices queráis llamarlo.
Si creéis en Dios, ¿Cómo podéis burlaros de quien cree en el Monstruo del Lago Ness o en el Yeti?
¿Si vosotros creéis en Dios por qué os parece ridículo que yo crea que Coco, el monstruo de las galletas, creo el universo mediante una ventosidad colosal que se expandió, formando el universo?
Tenemos las mismas pruebas de la existencia de Dios que de la teoría que acabo de exponer.
SeBaz escribió:claro que no lo dije de una forma en la que fuera para ofenderse.
siempre va a ver esa problematica de no entender el razonamiento del creyente y del no creyente.
no puedo argumentar algo que para mi es valido para creer en dios por que para los demas va aser totalmente ilogico.
no puedo decir mucho en este momento me tengo que ir a trabajar, pero cuando regrese.
les boy escribir una revista y les boy a pegar con un cinto, o ya se le boy a decir a mi mama que me tratan mal ajhajha.
gaudy en siguiente post contesto tu pregunta, no la habia leido perdon.
khirareg escribió:Ademas es mas importante el hecho de que una cosa no se puedad probar que existe que el hecho de que no se pueda probar su no existencia, al menos en terminos cientificos.
P.D. Si hay alguna falta de ortografia avisadme, que tengo disgrafia.
Gaudy escribió:La pregunta es simple SeBaz, no creo que necesite más simplificación. Pero bueno, ahora puedo aplicarla a tu caso.
¿Qué te hace pensar que fué el dios católico el que te ayudó, y no la hindú Shiva, o el mesoamericano Quetzalcóatl, que ya que es de origen de tu tierra podías tenerle más respeto :P, no como el católico que surge en tus antípodas prácticamente?
Esa es una cuestión clave, simplemente porque nos abre al hecho de que por el mero hecho de nacer en un lugar u otro nos inducen a creer en una religión u otra.
Eso le quita mucha divinidad al asunto, sinceramente.
PD: Por cierto, me parece mucho más bonito, mucho más mágico, además de mmucho más realista, pensar que tu padre se curó por su popria fuerza, y no porque intercedió por el un dios caprichoso.
Edito: Menuda h que he colado por ahí que se ha cargado una de mis retinas! xD
SeBaz escribió:ajhajaha, pues para que lo pienses tambien, yo creo 1 en solo dios, por lo tanto los demas no creo que yo les importe asi que nunca lo pense. en mexico se tienen muchas culturas de diferentes creencias.
soy catolico creo en dios, jesus y en maria.
yo nunca dije que se curo, tiene la hernia leatal, pero es un grado muy ligero. no es como le pasaba antes, artos dolores, el estomago se le ponia muy duro y el sufria mucho.
pero ahora no es nada comparado.
el nacer en un lugar determinado te lleva a las culturas de ese lugar, pero no naces encadenado a ellas.
la voluntad es la fuerza mas grande que existe, pero yo siempre asepte la idea de que dios lo ayudo, para mi es mas creible ya que como unos dicen, fue suerte... yo le llamo milagro.
tu piensas que haces lo correcto al querer desmenusar las bases inconclusas de la religion, yo tambien creo que ago lo correcto creyendo en el.
la unica diferencia, son nuestros puestos, pero el papel es el mismo
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo