Solo comentarte que si lo vas a usar por una etapa con altavoz de guitarra mirate muy bien cuando te bajes capturas, muchas son ya con altavoz.
Gracias, porque no lo había pensado. ¿Y las capturas que trae de fábrica vienen todas con la pantalla incorporada ?
Si es así, esto está pensado para usarlo en casa con monitores FRFR y en directo a través de las PA’s
Saludos.
Las que trae de fábrica las puedes desconectar, luego ya las que te bajas tienes que fijarte si son solo ampli o ampli y pantalla.
Entendido. Muchas gracias Ricardo.
Buenas a tod@s,
Pregunta de pardillo, me interesa el cacharro pero yo sólo lo quiero para tocar en casa.
Se le puede conectar el móvil para poder reproducir pistas de acompañamiento o mp3? Entiendo que por el usb se podrá, no?
Saludos!
Buenas!
Otro más que se une al tema del Nano Cortex. Lo pillé este viernes y la verdad es que muy contento con lo poco que he podido cacharrear de el.
Estuve viendo reviews y opiniones durante unos cuantos días, y hubo algo que me llamó la atención. Mucha gente se queja de que no tiene loop, de que los pedales son escasos, etc. Algo que es cierto si lo comparas con una pedalera, pero al final esto es otro concepto, en mi caso, teniendo un Fractal FM3 me animé a pillarlo para ver que tal era el tema de las capturas (no tanto a capturarlas yo, sino a usar las que están en la nube y poder comparar con el modelado de Fractal).
A priori, usando las cosas que vienen de fábrica, me dio la sensación de que mi FM3 sonaba más digital (también es cierto que no soy muy de cacharrear y afinar los sonidos, no tengo mucho tiempo por desgracia). Este fue uno de los puntos fuertes que me gustó del Nano Cortex, su simplicidad, pocas opciones y en cosa de unos minutos obtienes un sonido cojonudo. En opciones más complejas (Quad Cortex, Helix, FM3, etc) me da la impresión de que a veces hay tal cantidad de opciones que es complicado obtener un sonido a la primera sin gastar mucho tiempo.
Respecto a la alimentación, estoy usando de momento el PC al Nano por USB y la verdad es que de lujo! Algo que da una portabilidad brutal, te vas a cualquier lado con tu nano, un PC, unos auriculares y suenas dpm.
Buenas, pues lo probé el finde semana conectado con dos Jack a mesa y saliendo por las pantallas del ensayo y sonaba muy bajo volumen y no me convenció el sonido.
Tuve que volver a enchufarme al Ampli.
Ya se que lo suyo sería una pantalla ffrr.
Todos lo utilizáis así o cual es manera más correcta ?
Las cajas frfr son prácticamente lo mismo q las cajas de tu ensayo (más allá de que saldrá sólo tu guitarra). Si era tema de volumen, sube los faders de la mesa, coñe 😂
#166 espero que sea esa la solución.jjjj
El sonido no me convenció mucho algo oscuro.
Trabaré en ello.
Me está costando la transición de plexi a nano cortex.