#1 Que son una cucada y salen muy buenas por el precio. ( Aquí un casinista, jeje).
Es la que usa Gary Clark jr. !!
Buena relación calidad/precio... pero no deja de ser una Epiphone.
Supongo que ya habrás hecho tus averiguaciones, pero lo que hace de esta guitarra algo un poco especial son dos cositas:
- Son huecas, lo que hace que se acoplen fácilmente en directo.
- Tienen pastillas tipo P90 en lugar de las Humbucker más habituales.
Como alternativa, con la misma estética, tienes las equivalentes Epiphone de la Gibson ES-335: los modelos Dot y Sheraton y creo que ahora también las llaman ES-335. Son semi-huecas (no se acoplan tan fácilmente) y tienen Humbuckers.
Hace no muco un colega me dejó su casino para ajustársela y era una gozada tocarla desenchufada porque tiene un punto acústico que mola. Le cambié el calibre por unas cuerdas 0.011 y cogió un cuerpo enchufada que quitaba el hipo. Sin embargo, tras el ajuste empezó a mostrar alguna resonancia de algún componente interno. Buscando en internet, vimos que era un fallo habitual. Si tienes la mala suerte de que te toque la china puedes tener alguna astilla interna o algún cablecito del circuito interno que se quede suelto y acabe vibrando. Pero claro, es que por ese precio algo hay que sacrificar.
Por útlimo, comentarte que hay una versión más pequeña de cuerpo, que se llama Casino Coupé.
Adquirí una hace relativamente poco, la verdad es que se toca muy bien y tiene un sonido muy bueno.
Toco desde blues eléctrico a reggae y se adapta estupendamente.
Si que se acopla si empleo un fuzz y estoy cerca del ampli, pero nada que sea incontrolable
Como dicen los compis, buenas guitarras.
Lo único qie hay que vigilar son los acoples, que se hacen más habituales en ese tipo de guitarras
CORRECCION:
Donde pone traste 15 se debe leer........12....
Protesto por el programa del foro:
La opcion de editar tus propios msg´s deberian ser permanentes, una vez mas he metido la pata y para no liar la madeja y hacerle perder el tiempo a la gente corrigiendome con razon, he tenido ya en varias ocasiones que hacer rectificaciones. Sin problemas pero es molesto.
Me diran los "barandas" del portal o gestores del mismo que antes de enviar los msg , haga una comprobacion de ellos. Eso esta muy bien pero hay que tener en cuenta que los que normalmente hablamos de memoria que es lo suyo, escribimos muy deprisa y logicamente, metemos la pata al escribir al pasar nuestros pensamientos al teclado, si no lo hicieramos asi, perderiamos la idea que tenemos en el coco.
Abrazotes.
Juan
PD: Espero no ser baneado por poner la palabra CORRECCION con mayusculas.
Yo tengo una ephipone dot studio bk y le cambie las pastillas por unos pro bucker para que su sonido fuera mas vintage acaso me equivoque
Hola,
Doy mi opinión, por mi experiencia. Tuve una y era la más bonita que he tenido, eso es importante, pero si es tu primera (y única), no la recomendaría, por lo siguiente: Se acopla, si tocas cerca del ampli, mucho mucho. También creo que es una guitarra para de vez en cuando, no para batalla, es muy frágil o ese aspecto da, tan ligera y brillante. Un toque o un golpe y te tiras de los pelos. Por eso, siempre en mi opinión, no es guitarra única ni para aprender.
Saludos.
Hay cosas que dan risa, si te fijas en parte posterior de la pala, se ve la junta de dos trozos de madera con los que han construido la pala, hay miles de guitarras construidas con trozos, pero lo hacen con mucho menos descaro.
Eso no influye en el sonido y dudo que parta por ahi, partiria antes por el cuello si cae de cabeza desde el soporte que es un accidente tipico.
Pero por 700 euros pagandole a los currantes chinos un cuenco de arroz al dia, la cosa es para hacer pis sin echar gota.
Madre mia , como esta el patio..!!!!. Acusticas por 75 euros con piezo....en la misma tienda.
Porque no las hacen directamente de plastico..? en una electrica daria igual.
Abrazotes.
Juan
PD: Me refiero al primer enlace, color madera clara .