#11 Seguro que es conglomerado? No he tenido la oportunidad de abrirlas. Pensaba que era DM o similar.

MissiN Music Effects escribió:Las Palmer son como las Harley Benton (conglomerado)], yo que tu no lo haría compañero.
MissiN Music Effects escribió:Polr una parte hay que tener en cuenta que los V30 no dan la misma respuesta en todas las pantallas, porque no es lo mismo unos V30 metidos en una Harley Benton, que unos V30 metidos en una pantalla Marshall
rulgarden escribió:Segurísimo. A una le puse los enganches de tornillo del altavoz y vamos, para que fue aquello.Seguro que es conglomerado? No he tenido la oportunidad de abrirlas. Pensaba que era DM o similar.
eduardo59 escribió:Que las Harley Benton no son de aglomerado!!!!!, mira que todo el mundo insiste. Las Harley Benton son de contrachapado de 16 mm, que he desmontado unas cuantas (sí, yo compraba las harley benton v30 para sacarles los vintage30, que salen así mas baratos).
r2musica.es escribió:Habrá que ver cuanto le sale a Thomann cada V30 importado directamente de fábrica. Igual le sale 40€ cada uno.Desde luego algún truco habrá, para que HB con dos V3 valga en toman menos de 200 euros
eduardo59 escribió:Cambiar una HBenton de sealed a open back es una operación muy básica con herramientas sencillas, y mejora una barbaridad ( tanto que ahi ya es indistinguible de una de cualquier otra marca que monte los mismos conos.
eduardo59 escribió:Si, si ya me enteré de eso. El tema del conglomerado me refería al compañero anterior por el tema de la Palmer, que si son de conglomerado, no porque lo diga la página web, sino porque lo digo yo que la he tenido en mis manos y casi se me desarmaEstás emperrao. son de CONTRACHAPADO. Ls primeras HB con conos que no eran los celestion, eran de aglomerado
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo