Tengo el Spider 3 15 watt y queria comentar sus pros y contras.
Canales y sección de efectos
En primer lugar el tono limpio no viene como preset sine que en hay que modificarlo para quitarlo el efecto phaser que trae.
Este canal con el overdrive alto da unos sonidos magnificos si le añadimos delay y en algunas ocasiones phaser ( a mi me recuerda mucho al sonidos tipo Joe Satriani).
Cuando se le añade una distorsion extra presionando
el boton para ajustar el tempo del delay mientras movemos el mando de los efectos sweep echo, tape echo y reverb, consigue un gran sustain y tono clasico al estilo metal de los 80.
Este canal solo se puede definir con una palabra IMPRESIONANTE: la calidad en la textura del sonido distorsionado que le da y la definición de este que consigue hace que si no tocamos al azar, con una humbucker suene heavy y dinamico. Los armonicos naturales, artificiales y sobre todo los armonicos pinch son muy sencillos de sacar, teniendo un muy prolongado sustain la nota. Si tenemos una pastilla simple en la posicion del mastil y le bajamos la distorsion al ampli en insane, lograremos un sonido al estilo de canciones como always with me always with you. Eso si, es muy importante añadir graves y medios en casi todos los presets ya que la configuración de fábrica del mismo hace que el ampli suene frio.
La
SECCIÓN DE EFECTOS
posee pocos efectos valga la redundancia pero los que hay estan bien, en especial me ha gustado el phaser y el tape echo, además del sweep echo combinado con chorus flanger( este ultimo no me ha gustado demasiado).
La resistencia del ampli es enorme, una prueba es que lo tuve 8 horas seguidas a volumen muy alto reproduciendo música ddesde mi mp4 y el spider se calento algo, pero ni perdió potencia´ni se le fundio el fusible ni ha perdido calidad desde entonces.
Los 15 vatios pueden parecer pocos, pero con que se suba bastente el volumen del canal y a la mitad más o menos el general creo que ya tiene mucha potencia en su segmento; no he probado el Peavey, aunque parece un muy buen amplificador también, pero no creo que se trage tanto como se ha dicho al Spider III.
El ampli tiene suficientes salidas y por su precio no se le puede pedir más, cuenta con una entrada que yo he encontrado muy práctica, la de cd/mp3 in, que permite reproducir múscia a través de un mp3/mp4 o los antiguos discman, esto me ha facilitado mucho las cosas a la hora de hacer jams ya que puedes controlar el volumen desde el reproductor de música y desde el maestrp del ampli; a esta entrada también se le puede conectar un ordenador (en mi caso portatil) ya que la clavija es del tamaño de auriculares estandar en aparatos electrónicos (vamos la pequeña), aunque da cierto nivel de ruido de fondo al conectar el ordenador ( quizas sea por este o por el cable, puesto que con un mp4 no lo hace).
Tiene el jack de entrada de la guitarra y una salida para auriculares o grabación externa que al ser conectada desactiva el altavoz del propio amplificador.
La correa para llevarlo se nota bastante solida y el cable también.
El altavoz es un custom speaker de 8 pulgadas y por detrás el amplificador está semiabierto, lo que permite guardar el cable de este y el de la guitarra en ese hueco.
Espero que os haya gustado la review