Seguimos modificando y reduciendo a lo minimo, para ir directo a mesa.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
He terminado mi nueva pedalboard , espero estarme quieto un tiempo con esta jejeje
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
#4660 Como se nota lo que la va a cada uno viendo las pedalboards, muy guapa y pedales de mucha calidad, el overdrive ese rojo aunque no sea de mi rollo me gustaría probarlo jejeje
Hola, gente.
Os paso mi pedalboard. Me he hecho con ella durante estas dos últimas semanas. La iré completando con el tiempo.
Quería comentaros mi seteo por si estoy comentiendo algún error o si consideráis que sonaría mejor de otra manera. Me gustan tonos bluseros con una ganancia bastante comedida, pero con la posibilidad de tener distorsiones más potentes para solos.
La conecto desde el Dream 65 a la interfaz y la escucho por monitores. El Dream lo llevo lo más limpio posible, con un poco de Reverb.
El primer pedal de la cadena es el compresor, de Caline, con el sustain a tope y no demasiado volumen: suaviza y dulcifica el tono, además de darle más sustain y consistencia. No sé si lo podría poner también después de algún overdrive, aunque creo que no hay muy buenas opiniones al respecto.
Después el Mojo mojo, con muy poco gain y bastante volumen (quizás podría bajar su volumen y subir el del compresor...): le aporta solidez y grosor en el tono.
Le sigue el clon del Klon. Con muy poca ganancia, porque se suma a lo que ya hay prendido. Me gusta bastante el resultado.
Para ir subiendo de ganancia, sin apagar los demás pedales, y para jugar con diferentes colores, aquí quiero introducir un par de overdrives más (los tengo ya pedidos): un Tube screamer y un Pure Sky de Caline (clon del Timmy, de XMR).
Luego está el Fuzz de Sonicake, que aún no le he pillado el truco: con los demás pedales encendidos no me gusta el resultado, queda un tono muy emborronado.
Finalmente introduzco un Delay a través de plugins.
La verdad es que el resultado me resulta bastante convincente, pero seguro que puedo mejorar.
Se aceptan todo tipo de consejos.
Muchas gracias.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Tiene buena pinta, pero normalmente los fuzz se ponen al principio de la cadena por lo especialitos que son, tal vez por eso se 'emborrona' el sonido.
#4664
Como ya han dicho, el fuzz normalmente, el primero. Algunos son muy especialitos.
Después puedes añadirle un delay, un poco de reverb, un univibe.....moduladores o retardos generalmente. Pero....
La gracia de un buen fuzz bien construido y ajustado, no es usarlo como un overdrive o una distorsión. Lo pisas y ya. El secreto es no usarlo a tope, y jugar con la dinámica de la mano y el potenciómetro de volumen de la guitarra.
Un buen fuzz, al 2-3 de volumen de la guitarra, debe sonar límpio y que se escuche tu guitarra sin problema. Sobre el 5, debería subir la dinámica pero no tanto el volumen. Seguiría límpio pero al borde de la ruptura. Hasta el 8-8'5 ya saturaría pero definido. Y de ahí al 10, lo normal es que no suba volumen y solo embarre el sonido.
Ponlo solo y experimenta con los ajustes del pedal , potes de la guitarra y selector de pastilla. Si es un buen fuzz, encontrarás sonidos que no pensabas que estuviesen ahi.
Paciencia y dale tiempo.
El compresor tiende a reducir la dinámica. Justo lo contrario a lo que hace un buen fuzz. El fuzz ya añade compresión (sustain) y recorte (saturación) cuando subes el pote de volumen de la guitarra. No te hace falta un compresor para eso.
Saludos
hoy me he cobinado estos
me he buscado un sonidete para toquetear rollo Stely Dan
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
#4665
Estupendo. Tomo nota de todo. A ver si luego lo puedo probar.
Gracias!
#4667
De nada . A disfrutar experimentando. Espero que te de resultados útiles y disfrutes con los sonidos que le saques.
1