cero que me estoy perdiendo un poco... quizas un mucho diria yo. me decis que estos pedales: American Sound, Brithis Sound, AC Tone,California Sound y alguno mas que no me acuerdo de los Joyos Grandes se pueden enchufar a la toma AUX de un equipo de Musica por ejemplo?
entonces como seria la cosa: La Guitarra al IN del pedal y la salida OUT de este enchufarla a la toma AUX del equipo de musica, television o cualquier cosa que lleve una toma AUX... ? eso suena bien ? no te cargas nada?
precisamente y de momento no he adquirido el American Sound por el tema de que no tengo claro donde comprarlo y que sea TRUEBYPASS puesto que en la mayoria de sitios que lo he visto pone solo BYPASS por tanto lo habia descartado y he pillado el Dyna Compressor pero sabiendo esto se le puede dar otro uso a este pedal. me podriais explicar todo esto un poco mejor.
Gracias
que pasada tio... creo que esto cambia totalmente mi concepto de este pedal (American Sound) en cuanto a lo de TrueBypass o Bypass, me imagino como ya han comentado anteriormente que si te compras un conector pulsador del pedal 3PDT de esos, quitas el que tiene que es Bypass y le pones el nuevo 3PDT que es TrueBypass. ya lo as convertido en TrueBypass no? imagino que seria quitar uno y poner el otro soldando y conectando en las mismas patillas que tenia en el que era Bypass o es algo mas complicado hacerlo?
#3701
Pues no se sí es tan fácil porque como estos switch van en placa y no punto a punto... No sólo es el switch si no cómo y dónde esta conectado cada pin del mismo.
De todas formas yo tengo el AC Tone que no es True Bypass y no notó nada de pérdida de señal.... Creo que en ocasiones exageramos con lo de True Bypass y sus bondades.
Me estoy metiendo en el tema de las impedancias, y entiendo que la señal preamplificada que sale del Joyo British debería tener una impedancia diferente de la señal OUT de un pedal normal de Joyo, el Vintage Overdrive, por ejemplo. Pues resulta que no, que ambas señales tienen la misma impedancia (creo que 1K), lo dice en el manual de los pedales. Cómo se explica entonces que una señal vaya para el Line in y otra para el Input del ampli? Alguien entiende de este tema?
#3703
Ambas pueden ir a un line in, la diferencia es como suenan.
Pasa lo mismo con las pedaleras multiefectos que simulan amplificadores, puedes meterlos por el input o por un line in, porque ya simulan tanto el amplificador en todas sus etapas así como las pantallas.
Tu sí pones un pedal overdrive por ejemplo en un line in, también suena... Sólo que lo único que hace es amplificar la señal que le llega del pedal y no suele ser muy agradable sobretodo porque están pensados para provocar una reacción en las válvulas de previo que en conjunto dan un sonido "musical"
creo que quizas tengas razon con lo del TRUEBYPASS y el BYPASS. pero ante la duda... ya se sabe. volviendo al American Sound dices que te tiene que llegar verdad?
yo lo que busco en ese pedal no es saturacion en si (que tambien la tiene) si no mas bien el sonido limpio de Fender caracteristico. tu crees que si juegas con los controles de Voice y Drive, aparte de los otros que lleva se puede sacar ese sonido limpio Fender. la verdad que en las review que he visto no me terminan de mostrar que esto pueda ser posible. no se si me entiendes. estas van enfocadas directamente hacia la saturacion cuando de todos es sabido que Fender en saturaciones no es su fuerte precisamente.
#3704
Tienes razón en lo que dices, pero además creo que la impedancia juega un papel, de ahí las cajas DI. Modifican la impedancia básicamente, y permiten que enchufes la guitarra al line in eliminando ruidos y distorsión no deseada. Y algunas cajas DI, sólo algunas, además tienen la opción de emular el sonido de ampli.
Es un tema muy complejo, me lleva un poco de cabeza... :S
Baneado
Oye Skimy pagan bien por ser endoser de una marca?