
Pod xt live y midis que hago?


OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-19%Blackstar HT-5RH MKIII
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT


La manera más sencilla de usar el PODxt junto con un ordenador (mac o pc) es mediante el cable USB, lo cual convierte "el aparatejo" en una interfaz de audio (tarjeta de sonido
) completamente funcional que te permitirá grabar tu guitarra (tanto la señal procesada con amplis, efectos, etc, como la señal "seca" para añadir el procesado en post-producción) de la mejor y más sencilla forma posible.
También podrás actualizar el PODxt y añadirle sonidos, etc, desde aquí.
Los conectores MIDI emiten una señal independiente (en cuanto pueda, prometo meterme con los tutoriales sobre informática musical que dejé pendientes hace años en el anterior foro).
Básicamente y para evitar liarte mucho:
MIDI es "el idioma" que hablan los instrumentos musicales entre ellos, sólo son datos y NUNCA se envía audio.
En la práctica, puedes usar los conectores MIDI (de manera simultánea a cualquier otra conexión) para controlar desde el PODxt cualquier otro instrumento MIDI y viceversa, o controlar el PODxt desde un "aparato controlador" MIDI (un teclado MIDI o, si... una pedalera MIDI "no oficial").
Te pongo un ejemplo y termino:
-Tienes un teclado workstation tipo Korg M3 o Yamaha Motif X, conectados a la salida MIDI del PODxt, y aparte también una pedalera de control MIDI como la Behringer FCB1010 conectada a la entrada MIDI del PODxt.
De esta forma podrías controlar el PODxt desde la pedalera MIDI exactamente como lo harías desde la FBV-Shortboard original para los cambios de programa, wah-wah, etc. Pero no sólo eso... también podrías controlar el teclado para que reaccionase a lo que el PODxt hace (Por ejemplo, cambiar un sonido del teclado, una secuencia, un patrón de batería...) sin hacer nada más, ya que el PODxt le "diría" al teclado que tiene que hacerlo (lo pillas?), las posibilidades son tremendas.
El "pero" es, que TODO lo que se relacione mediante MIDI hay que reprogramarlo en el mejor de los casos para que haga exactamente lo quieres que haga, (el pedal de expresión de la pedalera no interactuará con el wah del PODxt a menos que tú se lo "digas") y en el peor de los casos tendrás que programar todo desde cero mediante mensajes MIDI, lo cual tengo que decir que es una de las mayores mierdas en las que puedes perder tu tiempo, aunque luego los resultados valdrán la pena... o no. Lo bueno, aparte de lo antes mencionado, es que cuando aprendas a asignar el pedal al wah-wah podrás hacer lo mismo con casi cualquier parámetro del PODxt, controlando así desde el pedal de expresión el Pitch (whammy), la cantidad de distorsión, la velocidad del flanger o incluso la cantidad de agudos del ampli, TODO en tiempo real desde el pedal de expresión... mola, eh?
Bueno, espero que te haya servido de algo y no estés sobado despues del tocho que te he soltado. Si te queda alguna duda avisa, ok?
Nos vemos!

También podrás actualizar el PODxt y añadirle sonidos, etc, desde aquí.
Los conectores MIDI emiten una señal independiente (en cuanto pueda, prometo meterme con los tutoriales sobre informática musical que dejé pendientes hace años en el anterior foro).
Básicamente y para evitar liarte mucho:
MIDI es "el idioma" que hablan los instrumentos musicales entre ellos, sólo son datos y NUNCA se envía audio.
En la práctica, puedes usar los conectores MIDI (de manera simultánea a cualquier otra conexión) para controlar desde el PODxt cualquier otro instrumento MIDI y viceversa, o controlar el PODxt desde un "aparato controlador" MIDI (un teclado MIDI o, si... una pedalera MIDI "no oficial").
Te pongo un ejemplo y termino:
-Tienes un teclado workstation tipo Korg M3 o Yamaha Motif X, conectados a la salida MIDI del PODxt, y aparte también una pedalera de control MIDI como la Behringer FCB1010 conectada a la entrada MIDI del PODxt.
De esta forma podrías controlar el PODxt desde la pedalera MIDI exactamente como lo harías desde la FBV-Shortboard original para los cambios de programa, wah-wah, etc. Pero no sólo eso... también podrías controlar el teclado para que reaccionase a lo que el PODxt hace (Por ejemplo, cambiar un sonido del teclado, una secuencia, un patrón de batería...) sin hacer nada más, ya que el PODxt le "diría" al teclado que tiene que hacerlo (lo pillas?), las posibilidades son tremendas.
El "pero" es, que TODO lo que se relacione mediante MIDI hay que reprogramarlo en el mejor de los casos para que haga exactamente lo quieres que haga, (el pedal de expresión de la pedalera no interactuará con el wah del PODxt a menos que tú se lo "digas") y en el peor de los casos tendrás que programar todo desde cero mediante mensajes MIDI, lo cual tengo que decir que es una de las mayores mierdas en las que puedes perder tu tiempo, aunque luego los resultados valdrán la pena... o no. Lo bueno, aparte de lo antes mencionado, es que cuando aprendas a asignar el pedal al wah-wah podrás hacer lo mismo con casi cualquier parámetro del PODxt, controlando así desde el pedal de expresión el Pitch (whammy), la cantidad de distorsión, la velocidad del flanger o incluso la cantidad de agudos del ampli, TODO en tiempo real desde el pedal de expresión... mola, eh?
Bueno, espero que te haya servido de algo y no estés sobado despues del tocho que te he soltado. Si te queda alguna duda avisa, ok?
Nos vemos!



Jecko escribió:La manera más sencilla de usar el PODxt junto con un ordenador (mac o pc) es mediante el cable USB, lo cual convierte "el aparatejo" en una interfaz de audio (tarjeta de sonido) completamente funcional que te permitirá grabar tu guitarra (tanto la señal procesada con amplis, efectos, etc, como la señal "seca" para añadir el procesado en post-producción) de la mejor y más sencilla forma posible.
También podrás actualizar el PODxt y añadirle sonidos, etc, desde aquí.
Los conectores MIDI emiten una señal independiente (en cuanto pueda, prometo meterme con los tutoriales sobre informática musical que dejé pendientes hace años en el anterior foro).
Básicamente y para evitar liarte mucho:
MIDI es "el idioma" que hablan los instrumentos musicales entre ellos, sólo son datos y NUNCA se envía audio.
En la práctica, puedes usar los conectores MIDI (de manera simultánea a cualquier otra conexión) para controlar desde el PODxt cualquier otro instrumento MIDI y viceversa, o controlar el PODxt desde un "aparato controlador" MIDI (un teclado MIDI o, si... una pedalera MIDI "no oficial").
Te pongo un ejemplo y termino:
-Tienes un teclado workstation tipo [URL="http://www.*******.de/es/korg_m3_61_workstation.htm"]Korg M3[/URL] o [URL="http://www.*******.de/es/yamaha_motif_xs_6.htm"]Yamaha Motif X[/URL], conectados a la salida MIDI del PODxt, y aparte también una pedalera de control MIDI como la [URL="http://www.*******.de/es/behringer_fcb_1010.htm"]Behringer FCB1010[/URL] conectada a la entrada MIDI del PODxt.
De esta forma podrías controlar el PODxt desde la pedalera MIDI exactamente como lo harías desde la [URL="http://www.*******.de/es/line6_fbv_sb.htm"]FBV-Shortboard[/URL] original para los cambios de programa, wah-wah, etc. Pero no sólo eso... también podrías controlar el teclado para que reaccionase a lo que el PODxt hace (Por ejemplo, cambiar un sonido del teclado, una secuencia, un patrón de batería...) sin hacer nada más, ya que el PODxt le "diría" al teclado que tiene que hacerlo (lo pillas?), las posibilidades son tremendas.
El "pero" es, que TODO lo que se relacione mediante MIDI hay que reprogramarlo en el mejor de los casos para que haga exactamente lo quieres que haga, (el pedal de expresión de la pedalera no interactuará con el wah del PODxt a menos que tú se lo "digas") y en el peor de los casos tendrás que programar todo desde cero mediante mensajes MIDI, lo cual tengo que decir que es una de las mayores mierdas en las que puedes perder tu tiempo, aunque luego los resultados valdrán la pena... o no. Lo bueno, aparte de lo antes mencionado, es que cuando aprendas a asignar el pedal al wah-wah podrás hacer lo mismo con casi cualquier parámetro del PODxt, controlando así desde el pedal de expresión el Pitch (whammy), la cantidad de distorsión, la velocidad del flanger o incluso la cantidad de agudos del ampli, TODO en tiempo real desde el pedal de expresión... mola, eh?
Bueno, espero que te haya servido de algo y no estés sobado despues del tocho que te he soltado. Si te queda alguna duda avisa, ok?
Nos vemos!
Hola, tu respuesta excelente, ahora te hago una pregunta: Si quiero comprarme una unidad de rack de efectos los cuales quiero seleccionar con pedal debo comprarme una controladora MIDI como la Behringer, pero yo tengo una POD XT Live, es decir un aparato tipo pedal con in/outs MIDI, ¿Puedo utilizar la POD XT Live como controlador MIDI de la unidad rack desactivándosen los efectos/emulaciones del POD?. Gracias.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo