
Porque son mejores las esp para tocar metal?

OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-10%Fender Tone Master Twin Reverb Blonde


pues a mi me gustan mas las dean o las ibanez!! como ya se ha dicho, va por gustos y por comodidad, hay quien prefiere mastiles finos tipo tipo ibanez esp o dean, hay quien le gusta washburn o gibson que son mas gruesos (no opino de jackson que no he provado ninguna) y esas guitarras tambien dan mucha caña.
basicamente para metal solo hay una ''premisa'' (esta hay gente que se la salta y tambien les va bien jeje):
pastillas humbuckers, posicion de puente, EQ en ''V'' y gain a tope!!! y como ya he dicho aun asi esto tampoco va a misa
PD: los que decis de las str5at de maiden, tengo entendido que por dentro son todo componenetes jackson y pastillas dobles con forma de simples de seymour duncan. como tampoco soy fan de maiden en exceso no he verificado eso pero bueno tambien soy de los que dice que la guitarra suena sobretodo por como la tocas mas que por como es, el 50% del sonido es la mano!
saludos!!
basicamente para metal solo hay una ''premisa'' (esta hay gente que se la salta y tambien les va bien jeje):
pastillas humbuckers, posicion de puente, EQ en ''V'' y gain a tope!!! y como ya he dicho aun asi esto tampoco va a misa
PD: los que decis de las str5at de maiden, tengo entendido que por dentro son todo componenetes jackson y pastillas dobles con forma de simples de seymour duncan. como tampoco soy fan de maiden en exceso no he verificado eso pero bueno tambien soy de los que dice que la guitarra suena sobretodo por como la tocas mas que por como es, el 50% del sonido es la mano!
saludos!!


Porque es lo que la marca trata de vender con todos los guitarristas metaleros que esponsorizan.
Yo toco metal y no uso ESP, toco con Gibson y mi compañero de grupo toca con Ibanez. Ninguno de los dos usamos pastillas EMG pero te aseguro que sonamos a metal. Lo que si necesitas como dicen más arriba es alta ganancia y pastillas humbuckers (más bien de alta salida). Que le den al de Slipknot una telecaster sin tunear haber si es capaz de sonar tan heavy y que toque también con un amplificador Fender sin ningún pedal adicional. Dudo mucho que con eso suene a death.
Yo toco metal y no uso ESP, toco con Gibson y mi compañero de grupo toca con Ibanez. Ninguno de los dos usamos pastillas EMG pero te aseguro que sonamos a metal. Lo que si necesitas como dicen más arriba es alta ganancia y pastillas humbuckers (más bien de alta salida). Que le den al de Slipknot una telecaster sin tunear haber si es capaz de sonar tan heavy y que toque también con un amplificador Fender sin ningún pedal adicional. Dudo mucho que con eso suene a death.


yo creo que lo que ralmente influye para sacar cualquier sonido es
1 guitarrista
2 ampli y efectos
3 guitarra
si bien es verdad que la guitarra influye mucho pero con una telecaster un guitarrista decente que toque metal y un ampli krank con algun pedal de distorsion puedes armarlaXD
ahora bien, si vas a tocar metal lo normal o mas popular hoy en dia son las jackson, dean, esp, ibanez... pero con la marca que sea, a poder ser con humbuckers y gain creo que se puede tocar metal tranquilamente, luego ya vienen los matices de sonido de cada guitarra, pastillas, maderas...
PD: yo no sabia que las strato de maiden fueran por dentro jackson. ya sospechaba yo algo viendo que Adrian Smith tiene su signature jackson...
1 guitarrista
2 ampli y efectos
3 guitarra
si bien es verdad que la guitarra influye mucho pero con una telecaster un guitarrista decente que toque metal y un ampli krank con algun pedal de distorsion puedes armarlaXD
ahora bien, si vas a tocar metal lo normal o mas popular hoy en dia son las jackson, dean, esp, ibanez... pero con la marca que sea, a poder ser con humbuckers y gain creo que se puede tocar metal tranquilamente, luego ya vienen los matices de sonido de cada guitarra, pastillas, maderas...
PD: yo no sabia que las strato de maiden fueran por dentro jackson. ya sospechaba yo algo viendo que Adrian Smith tiene su signature jackson...


Ivan escribió:Por Favor la telecaster de jim root vale para metal porque lleva emg 60/81. Hay guitarras que no sirven para metal y no hay vuelta de hoja y si con ellas quieres conseguir un sonido metalero , no te que da otra que modificarla.
Yo tengo una teleca mexicana sin modificar y puedes tocar metal sin problemas , eso si el unico requisito es conectarla a un amplicador cañero tipo 5150 y a una buena 4x12.
hay tienes un ejemplo claro de BERRI TXARRAK con telecaster



Que cualquier guitarra vale para metal es una soberana tontería. Si quieres metal, has de comprar una guitarra orientada al metal, pastollas de alta salida humbuckers, etc.. tu toca metal con una single coil y me dices.
Joder la telecaster de Root no es la misma guitarra que la de Paisley, y parar ya de confundir a la gente.
Al hilo, esp está enfocada al metal, no son mejores, pero el sonido metal encaja como un guante dentro de las especificaciones de esas guitarras (tengo una eclipse).
Joder la telecaster de Root no es la misma guitarra que la de Paisley, y parar ya de confundir a la gente.
Al hilo, esp está enfocada al metal, no son mejores, pero el sonido metal encaja como un guante dentro de las especificaciones de esas guitarras (tengo una eclipse).



m3gadeth escribió:Que cualquier guitarra vale para metal es una soberana tontería. Si quieres metal, has de comprar una guitarra orientada al metal, pastollas de alta salida humbuckers, etc.. tu toca metal con una single coil y me dices.
Joder la telecaster de Root no es la misma guitarra que la de Paisley, y parar ya de confundir a la gente.
Al hilo, esp está enfocada al metal, no son mejores, pero el sonido metal encaja como un guante dentro de las especificaciones de esas guitarras (tengo una eclipse).
No tengo ni idea de que amplificador usas , pero yo te a seguro que en mi 5150 III , mi telecaster mexicana con sus single coil suena a metal, vamos que saco unos palmutes i unos armonicos que lo flipas , por cierto yo tambien tengo una ESP Eclipse que me tiene enamorao.
Ahora prueba tu esp eclipse en un ampli fender de poca ganancia haber que sonido metalero sacas.
Todo es muy relativo , pero te aseguro que el amplificador marca mas la diferencia que la guitarra.
Un dia hice dos grabaciones iguales con Revalver mkIII una con la eclipse i otra con la telecaster , se las pase a un tecnico de sonido colega mio y le pregunte cual te gustaba mas , no le dije cual era la esp i cual era la telecaster , pues elijio la telecaster dijo que sonaba mas maza y la telecaster estaba con cuerdas 0.9
Otra cosa mi colega tien la telecaster Jin root un dia la conecte a un orange i no tenia cojones a sacarle un puto armonico sin embargo con mi 5150 es Brutal.


Al final no es cuestion de marcas si no de maderas i pastillas, en mi opinion personal para metal es mejor caoba y pastillas activas ya sean EMG , Blackouts o otras , eso no quiere decir que con otro tipo de pastillas o maderas no podamos tocar metal.
Yo la guitarra mas cañera que he probado es una ESP Viper con 2 EMG 81, al final la vendi por que me cabezeaba mucho y pille la Eclipse.
como la de este video
Yo la guitarra mas cañera que he probado es una ESP Viper con 2 EMG 81, al final la vendi por que me cabezeaba mucho y pille la Eclipse.
como la de este video


no se si ya se comentó antes porque es un hilo muy largo, quizás la pregunta es un poco genérica. Hay marcas como esp, schecter, dean etc. que son más usadas en el metal moderno porque muchos modelos suelen tener algunas caracteristicas importantes para este estilo, por ejemplo:
.casi todas tienen 24 trastes lo cual ayuda a la hora de usar técnicas shred
.tienen mástil encolado neck-thru y eso mejora el sustain
.el cuerpo en caoba mejora el sonido en las frecuencias graves, y en el metal donde se usa drop-tuning esto puede ser una ventaja.
.por último, las pastillas activas empujan un ampli en overdrive con más facilidad para obtener distorsiones "fuzz" (aunque alnicoV o ceramica o neodimio no es lo mismo, y en mi opinión afecta más que el ser activo o pasivo)
Pero en fin, todo depende de tu sonido, tu estilo y el resto de tu equipo. Yo tengo una esp con 81/85 y hago de todo sin problema, son guitarras de calidad pero podría usar perfectamente una gibson para mi forma de tocar.
.casi todas tienen 24 trastes lo cual ayuda a la hora de usar técnicas shred
.tienen mástil encolado neck-thru y eso mejora el sustain
.el cuerpo en caoba mejora el sonido en las frecuencias graves, y en el metal donde se usa drop-tuning esto puede ser una ventaja.
.por último, las pastillas activas empujan un ampli en overdrive con más facilidad para obtener distorsiones "fuzz" (aunque alnicoV o ceramica o neodimio no es lo mismo, y en mi opinión afecta más que el ser activo o pasivo)
Pero en fin, todo depende de tu sonido, tu estilo y el resto de tu equipo. Yo tengo una esp con 81/85 y hago de todo sin problema, son guitarras de calidad pero podría usar perfectamente una gibson para mi forma de tocar.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo