Pues te recomendaría un Harley Benton, pero no sé si serán fáciles de conseguir en México. Yo me hice con uno tipo Jazz bass por 150 euros, y me sirve de sobra para tocar allá y cuándo.
Igual un sx también te sirve.
1
Yo compre hace poco un P-bass Squier affinity de segunda mano y estoy muy contento con el.
1
Te recomendaría uno de escala corta, los de escala larga tienen un mástil muy largo y si tu foto es reciente puedes tener problemas de comodidad. Lo mejor seria que visitaras alguna tienda física, a ver con que te sientes más a gusto. Saludos.
1
Practicamente todos los modelos de marcas reconocidas, incluso los mas económicos van a darte buen resultado.
Ojalá hace 30 años hubiésemos tenido los instrumentos que hay hoy en día.
Cort, Ibanez, Squier, Yamaha... Todas tienen modelos económicos que dan buen resultado.
Si además ya tocas un poco la guitarra, sabrás algo de cómo ajustar un instrumento, con lo cual le sacarás mucho más partido.
Si te recomendaría que no optes por un bajo activo, en estas gamas los preamp que incorporan son bastante maluchos.
2
Yo coincido con #4. Mejor uno de escala corta.De esos pequeñitos.Yo he visto de ese tipo guapisimos.Mucho mas manejables y menos pesados.Toco la guitarra pero una vez vi uno de esos de lutier y estuve a punto de comprarlo
1
Hay modelos económicos de Sire que todo el mundo dice que responden en cualquier contexto. He tenido un Sire U5 de escala corta que suena super bien y se ajusta de maravilla, y no son nada caros, probablemente puedas encontrarlo en Mexico.
Por mi parte, te recomendaría también un Squier Vintage Modified, o un Squier Classic Vibe, puesto que pides que sea un instrumento con cierta entidad. Los Affinity pueden cumplir, pero son los de gama más baja y no son lo mismo
#1 Holas,
Para tocar el bajo es mejor un buen ampli que un buen bajo, ten eso como prioridad.
Saludos!
#9 respetuosamente, pero también completamente en desacuerdo. Ni siquiera para ensayar o dar bolos hace falta un ampli.
En casa, interfaz de audio, pc y un plugin.
Ensayando o en un bolo: vas por mesa y sales por las PAs. Si quieres tu sonido, pedales, un previo o un emulador cualquiera, y eso, de ahí a la PA.
Un amplificador es total y completamente innecesario a día de hoy y lo último que le recomendaría a nadie. Sólo cuando te sobre mucho dinero y quieras darte el capricho de tener un pisapapeles caro y, eso sí, molón.
Lo único que sí es imprescidible es un bajo, y cuanto mejor sea, más cómodo te encuentres y más te guste, mejor.
Para sonar, si eres novato y presipuesto ajustado, con un Zoom MS-60B tienes sonidos para explorar de sobra. Te enchufas a la mesa, suenas por la PA y tira millas.
1