Review Ibanez S670FM
Tras mas de dos años con mi Squier Strato Deluxe, llegó la hora de cambiar mi guitarra por otra más decente, la Ibanez S670FM. La compre en Promusica, la verdad, con un precio bastante bueno, 500 y pico euros y se han portado de maravilla.
La primera sensación al cogerla, comparandola con la Strato, es de un cuerpo finisimo, un mástil cómodo y una acción más baja.
A rasgos generales, la guitarra viene bastante bien acabada. No se le puede achacar ningún defecto de fabricación visible y es de fabricación coreana.

Estas son las principales características:
- Mástil Wizard III con 22 trastes
- Cuerpo de caoba con tapa de arce. La tapa finisima. Binding estrecho en blanco
- Trastes jumbo
- Pastillas INF1, INF2 y INFS1.
- Puente ZR
- Combinación de pastillas H-S-H
- Control de volumen y 1 control de tono
- Equipada con cuerdas D´Addario
- Inlays en forma ovalada
- Acabado mate
El sistema de funcionamiento de las pastillas es el siguente:

La pala tiene la típica forma de las Ibanez RG y S


El puente aunque al principio parece bastante dificil de calibrar, es muy estable. Probando con unos dive bombs, no ha habido manera de desafinarla. Si es verdad, que esta un poco mas dura que otros puentes que he probado. Aunque no seas un luthier, con un poco de paciencia y el libro de instrucciones, puedes hacer pequeños ajustes sin problemas.
La palanca va roscada y lleva el tornillo para regular la presión de esta para que no se caiga sola cuando tocas.

El cuerpo es finisimo como se puede ver en la foto. De caoba con tapa de arce y acabado mate. La tapa de arce es muy fina, más bien yo creo que tiene función estética, pues debido a su grosor, no creo que tenga la misma función que les confiere a guitarras como las Les Paul por ejemplo.

En el reverso, se puede ver como dispone de una regulación para la tensión de las cuerdas y así poder calibrar mejor el ZR.

Las pastillas, como bien se sabe, son el punto flaco de esta guitarra. Si bien la del puente tienen un poco mejor sonido, la del mástil es demasiado oscura. A eso se suma el cuerpo de caoba que le confiere un tono más grave y con menos brillo. Digamos que le falta algo de matiz y definición del sonido.
La pastilla single, no suena mal del todo. Tiene buenos agudos y el limpio no es malo.

Como conclusión final creo que es una buena guitarra. Aunque no sea una Prestige, con un cambio de pastillas tienes una buena guitarra, pues le acompaña un buen puente y un mejor mueble.
Veo que por el foro hay más defensores de la RG. Yo prefiero la S por comodidad estética y sonido. Tal vez sea menos chillón que estas, aunque siempre es cuestión de gustos y ya podriamos entrar en el tema personal.
Recomiendo este modelo, que aunque sea un pelin cara para no ser una Prestige, con un cambio de pastillas, tienes una guitarra para bastantes años
No me ha dado tiempo todavía a grabar ningun video. Os dejo estos enlaces rescatados del Youtube.
Tras mas de dos años con mi Squier Strato Deluxe, llegó la hora de cambiar mi guitarra por otra más decente, la Ibanez S670FM. La compre en Promusica, la verdad, con un precio bastante bueno, 500 y pico euros y se han portado de maravilla.
La primera sensación al cogerla, comparandola con la Strato, es de un cuerpo finisimo, un mástil cómodo y una acción más baja.
A rasgos generales, la guitarra viene bastante bien acabada. No se le puede achacar ningún defecto de fabricación visible y es de fabricación coreana.

Estas son las principales características:
- Mástil Wizard III con 22 trastes
- Cuerpo de caoba con tapa de arce. La tapa finisima. Binding estrecho en blanco
- Trastes jumbo
- Pastillas INF1, INF2 y INFS1.
- Puente ZR
- Combinación de pastillas H-S-H
- Control de volumen y 1 control de tono
- Equipada con cuerdas D´Addario
- Inlays en forma ovalada
- Acabado mate
El sistema de funcionamiento de las pastillas es el siguente:

La pala tiene la típica forma de las Ibanez RG y S


El puente aunque al principio parece bastante dificil de calibrar, es muy estable. Probando con unos dive bombs, no ha habido manera de desafinarla. Si es verdad, que esta un poco mas dura que otros puentes que he probado. Aunque no seas un luthier, con un poco de paciencia y el libro de instrucciones, puedes hacer pequeños ajustes sin problemas.
La palanca va roscada y lleva el tornillo para regular la presión de esta para que no se caiga sola cuando tocas.

El cuerpo es finisimo como se puede ver en la foto. De caoba con tapa de arce y acabado mate. La tapa de arce es muy fina, más bien yo creo que tiene función estética, pues debido a su grosor, no creo que tenga la misma función que les confiere a guitarras como las Les Paul por ejemplo.

En el reverso, se puede ver como dispone de una regulación para la tensión de las cuerdas y así poder calibrar mejor el ZR.

Las pastillas, como bien se sabe, son el punto flaco de esta guitarra. Si bien la del puente tienen un poco mejor sonido, la del mástil es demasiado oscura. A eso se suma el cuerpo de caoba que le confiere un tono más grave y con menos brillo. Digamos que le falta algo de matiz y definición del sonido.
La pastilla single, no suena mal del todo. Tiene buenos agudos y el limpio no es malo.

Como conclusión final creo que es una buena guitarra. Aunque no sea una Prestige, con un cambio de pastillas tienes una buena guitarra, pues le acompaña un buen puente y un mejor mueble.
Veo que por el foro hay más defensores de la RG. Yo prefiero la S por comodidad estética y sonido. Tal vez sea menos chillón que estas, aunque siempre es cuestión de gustos y ya podriamos entrar en el tema personal.
Recomiendo este modelo, que aunque sea un pelin cara para no ser una Prestige, con un cambio de pastillas, tienes una guitarra para bastantes años
No me ha dado tiempo todavía a grabar ningun video. Os dejo estos enlaces rescatados del Youtube.
