
Una strato tipo Hendrix

OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-19%Blackstar HT-5RH MKIII
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT

Rubiolus escribió:Carisimo...¿la gente se gasta esa pasta asi como asi? al fin y al cabo es un kit, no es una guitarra de luthier
A ver Rauleras,todo está inventado,estos kits que últimamente compilo son de la mejor calidad posible y pedidos a capricho con determinadas especificaciones,el radio tal,los trastes tal la madera tal etc etc...Desde luego que puedes pillar un kit musikraft en la tienda de Ebay y si no te importan determinados detalles te sale una guitarra cojonuda por un buen precio,pero el asunto es que quieren también el puente más caro las pastillas más caras y el acabado en nitro 100% etc electrónica premontaje ...Es decir una guitarra pata negra...Y fíjate a mí no me parece caro ya que una telecaster 52 en una tienda te anda por 1800 loros y una compilada a capricho con un puente y unas pastillas que superan con creces al que viene de serie...pues ni te cuento....Pero esto es lo que cada uno se quiera gastar....Desde luego que una telecaster o una strato a buen precio te pueden salir más baratas...pero por aquí la gente es muy meñiquista.

El sistema que yo sigo cuando álguien quiere hacerse una guitarra conmigo es siempre preguntarle la idea de lo que quiere en maderas,características de las mismas,e ir esbozando los componentes que quiere poner,además del acabado.....Yo he puesto lo que más o menos sale...por ahora ya que las aduanas están que muy crudas

Y no me digas que un kit suena a kit porque quien lo dice no lo sabe definir





---------------------------------
Añado luego está la otra opción,hay gente que se compila por ellos mismos la guitarra y me la envía para montar o acabar...pero insisto antes de comprar y enredar siempre informo de lo que valen las cosas



a mi no me parece tan caro...
Tu te montas a capricho tu teleca y te ronda los 600 ¿no? y eso es eligiendo precios, buscando subastas y afinando al máximo para ahorrarte hasta el mas mínimo euro.
Si ya de por sí, una guitarra en la que no andemos con contemplaciones te roza los 900-1000 euros... montada, pintada y ajustada con máximas calidades 1300 euros no es que sea barato, pero no es una locura. Lo mismo que una "fender american deluxe" comprada en alemania, que roza los 1400.
Tu te montas a capricho tu teleca y te ronda los 600 ¿no? y eso es eligiendo precios, buscando subastas y afinando al máximo para ahorrarte hasta el mas mínimo euro.
Si ya de por sí, una guitarra en la que no andemos con contemplaciones te roza los 900-1000 euros... montada, pintada y ajustada con máximas calidades 1300 euros no es que sea barato, pero no es una locura. Lo mismo que una "fender american deluxe" comprada en alemania, que roza los 1400.



frasco escribió:a mi no me parece tan caro...
Tu te montas a capricho tu teleca y te ronda los 600 ¿no? y eso es eligiendo precios, buscando subastas y afinando al máximo para ahorrarte hasta el mas mínimo euro.
Si ya de por sí, una guitarra en la que no andemos con contemplaciones te roza los 900-1000 euros... montada, pintada y ajustada con máximas calidades 1300 euros no es que sea barato, pero no es una locura. Lo mismo que una "fender american deluxe" comprada en alemania, que roza los 1400.
No no...400 y pico euros la teleca...y salvo el cuerpo que no es de lo bueno (tres piezas) las pastillas primera calidad, y puente de los más caros...el mástil andaría dentro de la calidad media...yo calculo que si cojo todo material original Fender, un cuerpo en condiciones e incluso mejorando el mástil (que está muy bien), lo saco por 700-800 € máximo


Es que yo hablo de una strato rubio,una teleca suele salirme por unos 800-1000-1100....Es que ahora las aduanas son que muy jodidas y más si tienes que pedir las piezas por separado...Ya sólo tres paquetes supone pagar al agente de aduanas,speed trans s.l 25 loros por cada uno,osea 75€ a lo que hay que añadir el 18% de IVA de cada paquete y 4 euros a mayores que se queda correos por gestión del mismo,lo vas sumando y salen 300 loros por guitarra que "vuelan" en manos de hacienda y buitres de por ahí...Antes tenía más suerte con los paquetes y ahora no 
Una nocaster me costó 383 $.Cuerpo de fresno de una pieza y mástil con todo lo de una nocaster...Añade el envío,añade la parada en aduanas,añade el kit eléctrico y componentes de guitarparts resource,añade el puente glendale (120 loros),sus aduanas correspondientes,y la maleta de thomman....Lo que queda es lo que yo cobro por lacar y montar

Una nocaster me costó 383 $.Cuerpo de fresno de una pieza y mástil con todo lo de una nocaster...Añade el envío,añade la parada en aduanas,añade el kit eléctrico y componentes de guitarparts resource,añade el puente glendale (120 loros),sus aduanas correspondientes,y la maleta de thomman....Lo que queda es lo que yo cobro por lacar y montar


Raulón escribió:Es que yo hablo de una strato rubio,una teleca suele salirme por unos 800-1000-1100....Es que ahora las aduanas son que muy jodidas y más si tienes que pedir las piezas por separado...Ya sólo tres paquetes supone pagar al agente de aduanas,speed trans s.l 25 loros por cada uno,osea 75€ a lo que hay que añadir el 18% de IVA de cada paquete y 4 euros a mayores que se queda correos por gestión del mismo,lo vas sumando y salen 300 loros por guitarra que "vuelan" en manos de hacienda y buitres de por ahí...Antes tenía más suerte con los paquetes y ahora no
Una nocaster me costó 383 $.Cuerpo de fresno de una pieza y mástil con todo lo de una nocaster...Añade el envío,añade la parada en aduanas,añade el kit eléctrico y componentes de guitarparts resource,añade el puente glendale (120 loros),sus aduanas correspondientes,y la maleta de thomman....Lo que queda es lo que yo cobro por lacar y montar
Definitivamente, es un agregado de "peaje", por ejemplo en mi pais, se tiene que pagar el 38% del valor del instrumento en la aduana..

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo