
Stratocaster Mexicana


OFERTAS Ver todas
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT

yo tengo una strato mexicana 60, he de decirte que es una excelente guitarra, yo llevo 5 años con ella y es una guitarra increible. Bueno, te comento modificaciones que yo le he hecho, una de ellas y muy importante es el clavijero, les cambie las que treaia por unos clavijeros bloqueadores planet waves, esto hara que la guitarra mantenga mejor la afinación, y se nota ehh. Yo tambien le cambie el hueso o cejilla por una de grafito ( esto ya no es tan importante ) y le he cambiado la apstilla del puente por una dimarzio tonezone y un push pull. Sobre las pastillas es mas dificil aconsejarte porque depende de tus gustos y lo que busques. Si le cambias las pastilla, y lo haces poco a poco, creo que la primera que has de cambiar es la del puente, y más adelante continuar por la del mastil o la del medio. Otra cosa que yo tengo pendiente, y creo que es bastante importante es el puente de la strato, he de reconocer que si las mexicanas tienen un fallo es el puente. En mi caso desafina facilmente por eso he optado por bloquearlo, pero me gustaria con el tiempo cambiarselo. Espero haberte sido de ayuda!!
Saludos
Aqui en link que puse de mi guitarra modificada
https://www.guitarristas.info/foros/mi-guitarra/142797
Saludos
Aqui en link que puse de mi guitarra modificada
https://www.guitarristas.info/foros/mi-guitarra/142797


Se habla muy bien de estas pastillas
FENDER TEXAS SPECIAL STRAT SET - Thomann Cyberstore Español
Saludos
FENDER TEXAS SPECIAL STRAT SET - Thomann Cyberstore Español
Saludos




Si solo tocas en tonos limpios, sin salir de 7ender, con las Custom Shop 54 tendrás unos tonos realmente cristalinos, pero estas no son aconsejables para saturarlas. Después tienes las Custom shop Fat50, con unos tonos limpios increíbles y con un poco más de cuerpo (medios y graves) y muy buenas para saturar (con las Fat50 tienes que tener cuidado con la altura de las pastillas, pues los polos magnéticos tiran mucho y es fácil que te aparezca la famosa Stratitis).
Ademas tienes las 57/62, las CS Texas Special y las Custom Shop 69 que también tienen buenos tonos limpios y un plus de saturación para cuando te haga falta.
Las Noiseless y las SCN no están mal, pero en limpios no están a la altura de las anteriores.
Si no quieres el humbucker, es muy fácil ponerle un golpeador con tres sencillas.
Se me olvidaba, otras pastillas que también tienen muy buenos limpios vintage y que están muy bien de precio son las mejicanas Tex Mex, de un aire parecido a las Texas Special.
De todas formas, te aseguro que cualquiera de las anteriores que pongas, tu guitarra parecerá otra (a mejor), las cerámicas que trae la Std Mex son muy malillas.
Otro punto del que flojean las Mex Std es el puente y el bloque de masa. Este es un bloque de zinc de poca masa y que nada tiene que ver con el puente y bloque de acero de gran masa que calzan sus hermanas mayores. Un buen puente con un buen bloque macizo de acero junto con las pastillas son una buena mejora que repercutirá muy positivamente en tu Stratocaster. El bloque de gran masa (y su resonancia) son imprescindibles para conseguir un buen tono en tu guitarra.
Salud y 7enders
Ademas tienes las 57/62, las CS Texas Special y las Custom Shop 69 que también tienen buenos tonos limpios y un plus de saturación para cuando te haga falta.
Las Noiseless y las SCN no están mal, pero en limpios no están a la altura de las anteriores.
Si no quieres el humbucker, es muy fácil ponerle un golpeador con tres sencillas.
Se me olvidaba, otras pastillas que también tienen muy buenos limpios vintage y que están muy bien de precio son las mejicanas Tex Mex, de un aire parecido a las Texas Special.
De todas formas, te aseguro que cualquiera de las anteriores que pongas, tu guitarra parecerá otra (a mejor), las cerámicas que trae la Std Mex son muy malillas.
Otro punto del que flojean las Mex Std es el puente y el bloque de masa. Este es un bloque de zinc de poca masa y que nada tiene que ver con el puente y bloque de acero de gran masa que calzan sus hermanas mayores. Un buen puente con un buen bloque macizo de acero junto con las pastillas son una buena mejora que repercutirá muy positivamente en tu Stratocaster. El bloque de gran masa (y su resonancia) son imprescindibles para conseguir un buen tono en tu guitarra.
Salud y 7enders




Lee este articulo que te aclarará bastantes cosas sobre el bloque del tremolo:
Bloques de boutique para Stratocaster | Jose.gs
Salud y 7enders
Bloques de boutique para Stratocaster | Jose.gs
Salud y 7enders



entonces tengo que cambiar todo el puente completo o solamente cambio el bloque?
---------------------------------
o solamente necesito esto:
FENDER ORIGINAL AM STD STRAT STEEL BRIDGE BLOCKÂ | eBay
---------------------------------
o solamente necesito esto:
FENDER ORIGINAL AM STD STRAT STEEL BRIDGE BLOCKÂ | eBay


En principio, antes de modificar o mejorar tu guitarra tienes que sopesar si las modificaciones y el gasto conllevan merecen la pena, en el sentido de si al final te vas a gastar más dinero del que te hubiera costado una buena guitarra sin tener que modificarla. Si crees que merece la pena y que el mueble en cuestión (la guitarra, cuerpo, mástil, etc) es un buen mueble, pues adelante.
Respecto al puente (esta es mi opinión) yo cambiaría el puente completo, pues las silletas y la base de un buen puente son también de mejor calidad y te van a mantener más estable la afinación con el uso del tremolo. Existen puentes Wilkinson-Gotoh vintage con bloque de acero de muy buena calidad y a unos precios muy ajustados
El bloque que me indicas no le sirve a tu Std Mex. pues los americanos y la mayoría de series mexicanas tienen medidas diferentes. Ten mucho cuidado con esto. Ademas fíjate que aunque en la web lo anuncian como bloque de acero, en la foto no pone por ningún lado que sea de acero y además el precio me parece muy bajo.
En la web de Callaham (probablemente los mejores puentes que se fabrican actualmente) encontraras toda la información necesaria para el puente y bloque de tu guitarra:
http://www.callahamguitars.com/blocks.htm#block_chart
Si te puedo ayudar en algo cuenta conmigo...
Salud y 7enders
Respecto al puente (esta es mi opinión) yo cambiaría el puente completo, pues las silletas y la base de un buen puente son también de mejor calidad y te van a mantener más estable la afinación con el uso del tremolo. Existen puentes Wilkinson-Gotoh vintage con bloque de acero de muy buena calidad y a unos precios muy ajustados
El bloque que me indicas no le sirve a tu Std Mex. pues los americanos y la mayoría de series mexicanas tienen medidas diferentes. Ten mucho cuidado con esto. Ademas fíjate que aunque en la web lo anuncian como bloque de acero, en la foto no pone por ningún lado que sea de acero y además el precio me parece muy bajo.
En la web de Callaham (probablemente los mejores puentes que se fabrican actualmente) encontraras toda la información necesaria para el puente y bloque de tu guitarra:
http://www.callahamguitars.com/blocks.htm#block_chart
Si te puedo ayudar en algo cuenta conmigo...
Salud y 7enders


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo