Tocar guitarra ritmica y solista simultaneamente.

cesar050
por el 08/05/2012
Buenas tardes con todos.
Quiero empezar a combinar y tocar al mismo tiempo los acordes y la melodia, no importa si es de una manera simple, pero quiero combinar ambos aspectos simultaneamente en mi tocada.
Me he dado cuenta que hay principalmente 2 maneras de hacerlo (seguro que hay mas, pero esas son las mas comunes).
En una los acordes son los que predominan y se van metiendo licks y fraseos entre los cambios.
En la otra la melodia y el soleo es el que predomina y por momentos se van metiendo los acordes donde se supone que se apoya la melodia

Quisiera saber como puedo lograr hacer eso, que debo saber para hacer eso, cuales son los trucos o ejercicios que puedo hacer para lograrlo, etc
¿como lo aprendieron y lo lograron ustedes?
Y por cual de las 2 maneras de hacerlo deberia empezar (las 2 maneras que puse arriba, si es que esta bien mi observacion, claro)

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
asphix
por el 09/05/2012
Checa lo que es el finger style, o bien que uses la tecnica de guitarra clasica, o el tapping polifonico...
Subir
oben22
por el 09/05/2012
Puedes fijarte en el Blues, suelen combinar los acordes con licks en medio
Subir
cesar050
por el 13/05/2012
Gracias. Voy a ver.
Subir
PaperMoon
por el 13/05/2012
Pues vas jugando con los acordes de la tonalidad, y a la vez vas haciendo notas muertas, y en medio la línea melódica.

Te pondría algún ejemplo, pero ahora mismo no caigo ninguno.

De todas formas, en este video Takayoshi lo hace alguna que otra vez



Cómo se hace... pues fijándote mucho y haciendo pulls off y hammers on mientras haces el acorde y vas desplazando la mano por el mástil ejecutando otros acordes, y a la vez haciendo una melodía y si eso de vez en cuando metes notas muertas para rellenar o hacerlo más rítmico, como se hace en el blues, por ejemplo, aunque también se hace mucho en el funk.
Subir
cesar050
por el 14/05/2012
Bueno, lo que hace en el video no es a lo que me referia, pero igual gracias.
Mas o menos esto es a lo que me refiero



Veo que despues de tocar un acorde, tienes un pekeño espacio para hacer algun lick o jugar un poco con la parte solista.
Pero he visto casos donde la parte solista se explaya mucho mas, y solo muy de vez en cuando se mete los acordes.
Inclusive aveces los acordes que meten no son los de la progresion, sino que convina notas de la escala que sean comodas de tocar en ese momento que ese momento, o al menoseso me parece a mi.

De todas maneras, yo pense que esto era algo muy comun que casi todos aqui lo sabian hacer.
Yo me pregunto, como improvisar sin ninguna base de acompañamiento o bateria de fondo o nadie que los acompañe, solamente tu y tu guitarra. Sin depender de nada de lo mencionado.
Es lo que quiero aprender a hacer.
Subir
JohnW400
por el 14/05/2012
Buenos,


Ademas del 'Blues' hay los choros brasileños y solo guitarra en estilo jazz y acustica. Busca Tommy Emanuel en you tube y Martin Taylor por ejemplos. Por los choros busca Yamadu Costa y Rapheal Robello.
Subir
cesar050
por el 17/05/2012
Gracias, estuve buscando lo que me dijiste, encontre esto, que es justamente lo que busco.



Creo que los acordes los hace de forma simplificada y sencilla, para poder cambiar rapido.
De todas maneras, igual me sigue pareciendo extraño que la mayoria de guitarristas aqui no hagan esto. Pensé que era algo muy comun dentro de lo que sabe un guitarrista.

Saludos.
Subir
JohnW400
por el 17/05/2012
Tambien escuchas a

Michael Hedges
Ralph Towner
Paco De Lucia
Danny Gatton
Joe Pass
Subir
chacaritas
por el 18/05/2012
Fijate en Jimmy Page en Whole lotta love en el solo se apoya con acordes para resolver y sacar otro lick
Y pues nada, es mucha practica, mucho sentido del ritmo y mucho oido, además de saber por lo menos lo básico de armonía
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo