Truco para emular JTM-45,JCM800 y otras distorsiones,solo con un pedal ecualizador

Carlos
por el 16/04/2018
Pues resucito este hilo que me parece muy interesante la verdad.
Voy a probar con la pedalera que tengo a meter el EQ por el input, la verdad que ni se me habia ocurrido, solo la habia conectado por el loop y ya ahi el pedal EQ mejora el sonido mucho, pero probare por el input a ver que tal y si me gusta comprare el pedal EQ directamente para el input.
Tengo un cabezal de valvulas Bugera G5.
La distorsion estoy esperando a que me llegue un Little Bear 3 (clon del pro co rat).
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -44%
    Hughes&Kettner Spirit of Vintage
    49 €
    Ver oferta
  • -9%
    KRK Rokit RP5 G5
    143 €
    Ver oferta
Sentencia4
por el 16/04/2018
La teoria dice que, por el input cambias el carácter de las pastillas y que por el loop cambias el caracter del ampli.
Algunos dicen incluso que cambiar las pastillas de la guitarra es absurso, pudiendo consegir lo mismo con un pedal eq por el input.
Supongo que será todo probar.
Subir
Tonyguitar
por el 16/04/2018
Sentencia4 escribió:
La teoria dice que, por el input cambias el carácter de las pastillas y que por el loop cambias el caracter del ampli.
Algunos dicen incluso que cambiar las pastillas de la guitarra es absurso, pudiendo consegir lo mismo con un pedal eq por el input.
Supongo que será todo probar.
Estoy totalmente deacuerdo en eso que has dicho. Basicamente la diferencia entre una pastilla y otra es esa, que unas resaltan mas los graves, otras mas los agudos, los medios, unas tienen mas ganancia y otras menos etc, Todo eso lo haces con el ecualizador entre la distorison y la guitarra, con la ventaja de poder hacer sonar cualquier distorsion como cualquier otro pedal de saturacion distinto, con el ecualizador haces lo que quieras, y sirven los baratos esos de behringer amarillos de lujo.
Subir
kender
por el 18/05/2019
Hola, buscando he llegado a este hilo, me parece súper interesante. Pero la verdad es que mi punto flaco ha sido siempre la ecualización. Ahirae gustaría conseguir el sonido del jcm800 para tocar las rock y glam metal de los 80's. Pero tengo un mesa express y no consigo el sonido cortante de esa época, me suena oscuro como es normal en mesa.
Algún truquillo para equalizar el pedal de EQ y que suene parecido, o mejor el típico pedal Marshall emulador de jcm800?
Subir
Tonyguitar
por el 18/05/2019
si, tu pones la ecualizacion al centro, todo a la mitad, luego vas subiendo los medios un poco y los agudos, esa es la frecuencia de saturacion del jcm800 y de todos los marshall en general, que todos son parecidos, a pesar que el jcm800 es el mejor de todos y los valvestate antiguos para mi.
Subir
1
kender
por el 25/07/2019
Pero me recomiendas el pedal eq por el input o por el loop?
Cuenta que el mesa express+ ya tiene EQ de bandas en el pedal switch . Supongo que el que viene en el mesa cambie el carácter del ampli , y también Supongo que tenga que usar el pedal eq de 10 bandas por el input.
Un saludo
Subir
Tonyguitar
por el 25/07/2019
Para cambiar el carácter de la distorsión por el input, de esto trata este hilo.
Subir
kender
por el 25/07/2019
Gracias,
Subir
Felix Abril
por el 15/05/2020
Hola,probando en los canales sarurados de un fender champion 100 y vaya!!!!increible.gracias suena de maravilla.no sabia que un pedal tan simple podia hacer tanto.👏👏👏👏
Subir
Tonyguitar
por el 15/05/2020
vaya, y la peña se compra los rangemaster y pagan un dineral para empujar a la distorsion del ampli jajajajaja.
Subir
Felix Abril
por el 15/05/2020
#118 Alucinante,yo tengo un ts mini un fangs metal ,el ultra metal y el heavy metal,y creo que se van a quedar cogiendo polvo.¡como son las cosas!las vueltas que da uno y las pesadillas que tiene buscando y jugando para conseguir una distor algo decente en segun que amplis.flipante
Subir
Tonyguitar
por el 15/05/2020
Me alegra, que te sirva tío :)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo